Empresas y finanzas

Francia estudia inversiones en Mongolia y relaciones agrícolas



    París, 22 feb (EFECOM).- Francia estudia la posibilidad de llevar a cabo inversiones en Mongolia y de impulsar las relaciones en materias agrícola y de energía, según confirmó hoy el presidente de ese país asiático, Nambaryn Enkhbayar.

    El presidente francés, Jacques Chirac, se entrevistó hoy con Enkhbayar en el marco de la visita del dirigente mongol, jefe de un Estado de 1,5 millones de kilómetros cuadrados y unos 2,5 millones de habitantes.

    Ante la prensa, Enkhbayar aseguró hoy que el encuentro había servido para hablar de posibles inversiones francesas en su país y del incremento de las intercambios comerciales.

    En una entrevista que hoy publica el vespertino "Le Monde", el presidente mongol había demostrado su interés porque el grupo de tecnología nuclear francés Areva pueda explotar minas de uranio en Mongolia, país que en el futuro quisiera contar con una central de ese tipo de energía.

    De una manera general, los dos presidentes firmaron una declaración conjunta en la que defienden el aumento de la colaboración política, económica, científica, industrial y comercial.

    Uno de los lazos de relación entre los dos países está en el ámbito de la arqueología, ya que expertos franceses participan en estudios en la necrópolis de Gol Mod.

    La Presidencia francesa informó tras el encuentro de que Chirac había expresado a su interlocutor el deseo de que París pueda organizar en 2008 una exposición con piezas procedentes de la misión arqueológica francesa.

    En la entrevista a "Le Monde", Enkhbayar muestra su intención de abrir Mongolia a unas relaciones internacionales más amplias, tras décadas de dominio soviético.

    Dentro de esa estrategia se enmarca la decisión de enviar un contingente de 130 soldados a Irak, un "gesto simbólico para demostrar que Mongolia pueda ser un socio responsable de la comunidad internacional". EFECOM

    jgb/prb