Empresas y finanzas

Caldera felicita Díaz Ferrán, de quien alaba su talante social y dialogante



    Madrid, 14 feb (EFECOM).- El ministro de Trabajo, Jesús Caldera, felicitó hoy al nuevo presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, de quien alabó su "talante social y dialogante", al tiempo que expresó su confianza en que "continuará con el diálogo social en beneficio de todos los españoles".

    Caldera hizo estas declaraciones en una rueda de prensa, tras la presentación de un documento suscrito por ocho países de la Unión Europea, titulado "Un nuevo impulso para la Europa Social".

    Tras alegar que el Gobierno "siempre" es "respetuoso" con los procesos internos de las organizaciones, en este caso, de la patronal, se refirió a la importancia de la trayectoria empresarial de Díaz Ferrán así como a su "vida dedicada al trabajo".

    "Espero que continuemos con el proceso de diálogo social", señaló Caldera, quien dijo que gracias a los acuerdos suscritos con los agentes sociales se ha logrado en los últimos años "superar fantasmas del pasado", tales como el "desempleo masivo" y la "falta de competitividad" en este país.

    El titular de Trabajo también respondió a preguntas de los periodistas sobre la contratación durante el presente ejercicio de unos 200.000 trabajadores inmigrantes para cubrir las necesidades del mercado laboral español.

    Caldera recordó que esta demanda se ha extraído del catálogo de ocupación de difícil cobertura y abundó en que son los empresarios, y no el Gobierno, los que han planteado la necesidad de "gente de fuera de España" porque "aquí no encuentran la mano de obra necesaria".

    En este sentido, apeló a sectores concretos como la construcción, el turismo o el empleo doméstico, especialmente carentes de mano de obra y que pueden cubrir trabajadores "contratados en origen", por supuesto, matizó, "legales".

    Ante las críticas de quienes opinan que el mercado laboral está saturado, se preguntó si algunos prefieren que esa mano de obra "venga ilegal" a trabajar en España, en lugar de que el Ejecutivo, junto con empresarios y sindicatos, ofrezca al exterior "contratos legales".

    "Como no hay españoles, hay que recurrir al exterior", apuntó el ministro al poner como ejemplo la recogida de la fresa en Huelva, que requiere unos 30.000 trabajadores.

    Preguntado por las recomendaciones de la OCDE, entre ellas que el Gobierno abarate el despido de los trabajadores fijos, señaló que el Ministerio respeta "las opiniones de cada cual", si bien apostilló que los consejos de este organismo no son "tan contrarios" a lo que plantea España.

    Un país que, prosiguió, "ya ha hecho su reforma laboral y no parece que estén yendo mal las cosas", sino que la "estrategia" ha sido "exitosa", concluyó, al pasar este país de una tasa de paro del 24 al 8 por ciento.EFECOM

    ad/jmi/mdo