Empresas y finanzas
Más 180 personas hallan trabajo con formación dada por "empresas simuladas"
Mérida, 13 feb (EFECOM).- Un total de 181 personas han hallado trabajo en Extremadura con el Programa "Empresas de Experiencia", el 63,2 de los 285 alumnos participantes en una iniciativa desarrollada desde junio de 2006 para crear "empresas simuladas" que forman a trabajadores para que se ajusten a la demanda de las empresas reales.
Así lo han explicado hoy en Mérida los máximos responsables de las dos entidades responsables de esta iniciativa de fomento del empleo, el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) y la Confederación Empresarial Extremeña (CREEX), Jaime Ruiz Peña y Juan Manuel Arribas, respectivamente.
Según Ruiz Peña, las empresas demandan que los trabajadores "vengan enseñados" para poder contratarlos, por lo que el objetivo fundamental es facilitar a estas personas una formación y experiencia específicas.
Para lograr esto, en diversas ciudades se han creado "empresas simuladas", es decir, unas entidades empresariales ficticias pero muy similares a las reales donde estas personas se han formado y han adquirido una experiencia laboral que, aunque no real, les sirve para satisfacer la demanda de formación de las empresas.
"Es una de las medidas más fructíferas del Plan Integral de Empleo", dijo el director gerente del SEXPE, que agregó que, además, no se exige que los alumnos sean jóvenes sino que "pueden tener cualquier edad y sexo".
En este sentido, señaló que se ha avanzado en la inserción laboral de colectivos con "dificultades añadidas" como el de las mujeres de más de 40 años.
También dijo que, a partir de las diez empresas iniciales, ahora se crearán otras de carácter itinerante en las localidades que tienen tejidos productivos de menor entidad que los de las ciudades inicialmente objeto del programa.
De forma inmediata se inaugurarán "empresas simuladas itinerantes" en las localidades badajocenses de Olivenza, Castuera, Don Benito y Jerez de los Caballeros, así como en la cacereña de Coria.
Posteriormente, ya hasta cubrir un total de 19 urbes, se abrirán en Villafranca de los Barros (Badajoz), Llerena (Badajoz), Jaraíz de la Vera (Cáceres) y Azuaga (Badajoz).
Por su parte, el secretario general de CREEX subrayó que se trata de "romper el círculo vicioso" del hecho de que las empresas pidan inexperiencia laboral y de que numerosas personas carezcan de ella, o no tengan la suficiente.
Para esto, se trabaja para "detectar" las necesidades empresariales de personal y de "presentarles" a los mejores alumnos del Programa "Empresas de Experiencia".
A su juicio, los resultados son hasta ahora "altamente satisfactorios" por el alto porcentaje de inserción laboral de las personas participantes.
Agregó que, hasta inicios de este mes, se han desarrollado un total de 70.721 horas lectivas, en concreto una media de 250 por alumnos.
Para Juan Manuel Arribas, esta iniciativa de fomento del empleo debe tener continuidad, por lo que reclamó a la Junta de Extremadura que la mantenga. EFECOM
ap/pam