Empresas y finanzas
CLH mejorará suministro combustible Barajas, con inversión de 47,5 millones
Madrid, 6 feb (EFECOM).- El grupo CLH construirá las nuevas instalaciones de suministro de combustible en el aeropuerto madrileño de Barajas, proyecto que contará con una inversión de 47,5 millones, de los que la compañía aportara 33,3 millones y el gestor aeroportuario AENA, 14,2 millones.
El proyecto incluye el desmantelamiento de las instalaciones actuales y la construcción de las nuevas en un plazo máximo de cuatro años, una "importante operación", cuyo objetivo es no sólo mejorar el suministro de combustible, sino también liberar los terrenos, que ocupa en el aeródromo la actual infraestructura, para otros posibles usos, según el presidente de CLH, José Luis López de Silanes.
Tras la firma del convenio entre AENA y CLH, el director general de Aeropuertos Españoles, Javier Marín, señaló, en una rueda de prensa, que el proyecto aportará grandes ventajas a Barajas, ya que la nueva infraestructura se corresponderá mejor con las futuras necesidades de un aeropuerto como el madrileño, que ocupará este año el cuarto puesto en Europa por volumen de pasajeros y el segundo, por el de operaciones.
Marín recalcó que la nueva infraestructura mejorará la calidad de vida de los ciudadanos de los municipios cercanos al aeropuerto, gracias al desmantelamiento de la actual instalación, que "aunque cumple todas las normativas", ofrece "cierta preocupación" por su proximidad al núcleo urbano.
Según Marín, con el nuevo proyecto se despeja esta preocupación y se consiguen unas instalaciones de menor impacto medioambiental, además de permitir disponer de más espacio para el desarrollo del aeropuerto, que siempre lo necesita, dado su ritmo de crecimiento actual.
En este sentido, señaló que AENA aún no ha decidido el uso que dará a los terrenos liberados.
El proyecto prevé conectar las redes de hidratantes ubicadas en el aeropuerto a la instalación de almacenamiento de Torrejón, situada a una distancia aproximada de 12,5 kilómetros, que tiene CLH.
Para ello, se construirán dos tuberías de 12,5 kilómetros de longitud y 24 pulgadas de diámetro para suministrar directamente la red de distribución de Barajas, con una capacidad de suministro de hasta 5.000 metros cúbicos, el doble de la necesidad punta actual.
Por su parte, la adaptación de cuatro tanques de almacenamiento de Torrejón doblará su actual capacidad, hasta un total de 100.000 metros cúbicos, y se construirá una nueva estación de bombeo para dar servicio al aeropuerto.
En opinión de López de Silanes, el nuevo sistema de suministro permitirá atender el incremento de la demanda que se produzca durante los próximos años con mayor flexibilidad, además de que la ejecución de las obras garantizará la operatividad del aeropuerto, con especial consideración hacia la seguridad aeroportuaria.
El presidente del grupo, que cuenta con 28 instalaciones de almacenamiento y está presente en la mayoría de los aeropuertos de la Península, destacó que el tipo de sistema que instalará CLH ha sido probado con éxito en otros grandes aeropuertos europeos como el parisino de Charles de Gaulle, Bruselas o los españoles de Málaga y Palma de Mallorca.
La división de Aviación de CLH suministró 5,4 millones de metros cúbicos de combustible durante 2006 y realizó más de 600.000 operaciones de puesta a bordo. EFECOM
kot/jj