Empresas y finanzas
Ex superintendente admite error en denuncia por contrato venta crudo a Brasil
La Paz, 5 feb (EFECOM).- El ex superintendente de Hidrocarburos de Bolivia, Víctor Hugo Sáinz, dijo hoy que se equivocó al denunciar que era lesivo el contrato para exportar crudo a Brasil suscrito por el ex titular de la petrolera estatal boliviana YPFB Jorge Alvarado.
"Indudablemente en este caso se cometió un error por parte de la Superintendencia y personalmente yo lo desconocía al firmar la resolución", reconoció Sáinz según la Agencia Boliviana de Información (Abi, estatal).
El 21 de julio del 2006 la entidad denunció supuestas irregularidades en el contrato suscrito por la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para exportar petróleo a Brasil, por medio de la empresa intermediaria Iberoamérica.
El ex presidente de YPFB Jorge Alvarado fue acusado entonces de haber firmado un convenio supuestamente lesivo para el Estado boliviano, con un daño económico estimado de dos millones de dólares (1,54 millones de euros).
A juicio de Sáinz, el error estuvo en el cálculo específico sobre las pérdidas de impuestos y regalías, debido a que los técnicos desconocían el decreto supremo sobre el que el Ministerio de Hidrocarburos tenía que hacer las estimaciones correspondientes.
A raíz de la denuncia, el 28 de agosto de 2006 Alvarado fue relevado de su cargo por el presidente Evo Morales, quien también destituyó al superintendente Sáinz, a un viceministro del sector y a dos técnicos del organismo regulador.
Sin embargo, el fiscal de distrito de La Paz, Fernando Ganam, archivó en noviembre la causa contra el ex titular de YPFB porque "no hubo delito ni daño económico al Estado boliviano" en su actuación.
El contrato que firmó Alvarado para exportar petróleo a Brasil "estaba en pleno proceso, no había nacido a la vida y, por tanto, no pudo tener ningún efecto jurídico", puntualizó Ganam en su momento.
No obstante, el fiscal apuntó que hasta noviembre de este año puede solicitarse la reapertura del caso "si aparecen nuevos indicios o elementos susceptibles de ser juzgados". EFECOM
mb/jcz/lnm/jma