Empresas y finanzas
Gas Natural publica texto íntegro del acuerdo Consejo que desistió opa Endesa
Madrid, 4 feb (EFECOM).- Gas Natural publica hoy a doble página en la prensa nacional el acuerdo alcanzado en su Consejo de Administración del jueves, en el que se decidió desistir de la opa sobre Endesa, por considerar que las "desigualdades" con E.ON, el otro aspirante a hacerse con la eléctrica, hacen "inviable" su participación en el proceso.
La decisión, que puso fin en poco más de una hora a casi un año de "batalla" por Endesa, dejó como única aspirante a la alemana E.ON, que presentó al día siguiente -el 2 de febrero- ante la CNMV española el precio definitivo de su opa sobre la eléctrica, 38,75 euros por título, que suponen valorar la compañía en 41.000 millones de euros.
Además, este precio es 4,25 euros superior a los 34,5 euros por título que ofreció E.ON en el folleto de su oferta, bastante por encima también de los 27,5 euros que había ofrecido cuando presentó la opa, el 21 de febrero de 2006.
Según el texto del acuerdo, Gas Natural se considera gravemente perjudicada por las citadas desigualdades con E.ON, no sólo por su "posición dominante en el mercado alemán", sino también por la estrategia administrativa y judicial seguida en el proceso, la "entrega y uso de información confidencial" y la "conducta paralela" de los administradores de Endesa, entre otras razones.
Gas Natural estima que todo esto ha perjudicado no sólo a los intereses de los accionistas de Endesa, sino especialmente a los de la gasista, por lo que anuncia su intención de reclamar por los daños y perjuicios causados por una situación que, a su juicio, "no se ajusta a derecho" y que sus accionistas "no tienen que soportar".
Tras agradecer a sus accionistas el esfuerzo y el apoyo que le han dado todos estos meses, Gas Natural asegura que a partir de ahora desea concentrarse en el futuro y continuar su camino como "una empresa global, abierta a las oportunidades que le ofrecen la coyuntura mundial y su actual posición nacional e internacional".
Asimismo, la gasista afirma que "seguirá desarrollándose como empresa líder en gas natural licuado en la zona del Atlántico y en la distribución de gas", y añade que continuará creciendo en el negocio eléctrico y avanzando en la integración del gas y la electricidad en beneficio de sus accionistas y de sus clientes, y garantizando la seguridad del suministro. EFECOM
ala/cg