Empresas y finanzas
Generalitat Valenciana instalará Centro de Innovación del Helado en Xixona
Elche (Alicante), 1 feb (EFECOM).- La Consejería de Empresa, Universidad y Ciencia de la Generalidad Valenciana instalará un Centro de Innovación del Helado en el parque empresarial El Espartal III de Xixona para potenciar la capacidad innovadora del sector y afianzar "su posición de liderazgo".
Así lo anunció hoy el consejero del área, Justo Nieto, durante su visita a la XXIV Feria Intergelat, inaugurada hoy en la Institución Ferial Alicantina (IFA), en Elche, y que se celebra hasta el próximo domingo.
El consejero indicó que "las obras de este ambicioso proyecto de futuro comenzarán a finales de año y contarán con una inversión de cinco millones de euros", al tiempo que señaló que el edificio ocupará una superficie de 1.500 metros cuadrados.
"La creación de un Centro de Innovación dota a la industria de la zona de equipamiento y de infraestructuras de primer orden que propicien la implantación de actividades productivas que incrementen la competitividad, el empleo y el desarrollo económico", afirmó.
Según fuentes de la Generalitat, el consejero firmó hoy el acuerdo de colaboración con la alcaldesa de Xixona, Rosa María Verdú, y la Asociación Nacional Empresarial de Elaboradores Artesanos y Comerciantes de Helados y Comerciantes de Helados y Horchatas de Xixona (ANHCEA) para impulsar este proyecto.
"El Centro de Innovación estará al servicio de las empresas ubicadas en el citado parque empresarial y de todas aquellas relacionadas con la industria del helado y afines", apuntó Nieto.
Por ello, la empresa de la Generalitat, Seguridad y Promoción Industrial Valenciana (SEPIVA), destinará una parcela del parque empresarial El Espartal III -que impulsa este organismo- y promoverá la construcción de la infraestructura necesaria para la ubicación del Centro de Innovación y para la instalación en el mismo de la sede de ANHCEA.
"Tenemos que concebir los espacios industriales como un lugar compatible con el entorno en el que las empresas que en él se ubican desarrollan su actividad y colaboran con las instituciones, con la incorporación de elementos de valor añadido que supongan una promoción industrial y fortalezcan la capacidad competitiva de la industria de la Comunitat Valenciana", declaró el consejero.
En el acto de inauguración de Intergelat, el consejero resaltó que "el sector del helado está plenamente asentado en la Comunitat Valenciana y se caracteriza por estar compuesto por pequeñas y medianas empresas (Pymes) de carácter familiar, dinámicas y adaptables a las nuevas tendencias en los gustos del consumidor".
Nieto confirmó que en esta edición se han dado cita 125 expositores que representan a "las más destacadas marcas nacionales y extranjeras", y que ocupan un total de 7.573 metros cuadrados.
El consejero también destacó que IFA "se encuentra en una etapa de grandes expectativas y que consolidará a la institución en el lugar que se merece por tradición y por méritos propios".
En la Feria Intergelat, de carácter bienal, participan diferentes sectores como son maquinaria para obradores y heladería; turrones, mazapanes y dulces; café y bebidas refrescantes para chocolaterías, heladerías y horchaterías; envases y embalajes; vehículos especializados del sector; menaje y utillaje, o diseño montaje y decoración.
Como ya se hiciera en las dos ediciones anteriores de 2003 y 2005, la organización de la Feria se ha propuesto un nuevo récord para esta edición consistente en la exposición de helado de sorbetes y helados de queso en vitrina.
Esto significa que todo el que asista a la feria, además de sorprenderse por las más de doscientas variedades diferentes de helados de queso y sorbetes que se pueden elaborar, podrá verlos expuestos en más de veinticinco metros de vitrinas, según fuentes de la organización. EFECOM
pm/gra/fal/jla