Repsol YPF plantea hábeas corpus contra investigación en Bolivia
SANTA CRUZ, BOLIVIA (Reuters) - La petrolera española Repsol YPF interpuso el lunes un recurso de hábeas corpus contra la investigación y la orden de detención que pesa sobre sus dos principales ejecutivos en Bolivia, por un supuesto contrabando de crudo.
El recurso fue atendido de inmediato por un juez del tribunal de distrito de la ciudad oriental de Santa Cruz, que convocó una audiencia de la que depende ahora el futuro de los ejecutivos prófugos, el español Julio Gavito y el argentino Pedro Sánchez, dijeron fuentes judiciales.
La compañía española, una de las principales operadoras del millonario negocio de gas natural de Bolivia, dijo que en el caso de haber irregularidades en operaciones de exportación de crudo en los dos años pasados sometidos a investigación, estas habrían sido sólo de carácter administrativo y no configuraron un delito penal.
Los fiscales que investigan el caso entraron el jueves pasado en las oficinas centrales de Andina pero no pudieron detener a Gavito y Sánchez, quienes quedaron bajo orden de aprehensión porque no se presentaron a declarar.
En medio de estas dificultades, el presidente ejecutivo de Repsol YPF, Antonio Brufau, visitó hace diez días al presidente boliviano Evo Morales, para ofrecer más inversiones destinadas a la industrialización del gas natural en proyectos cuya discusión en detalle todavía no ha comenzado, según informes oficiales.*.