Empresas y finanzas
Reino Unido alerta de una creciente amenaza cibernética
Por William Maclean
En el lanzamiento de su primera estrategia nacional sobre ciberseguridad, el responsable ministerial de este área, Alan West, dijo que estados hostiles y delincuentes estaban atacando cada vez más los intereses británicos online y que Al Qaeda y grupos similares estaban intentándolo también.
'Sabemos que varios actores estatales están muy interesados en la guerra cibernética', dijo West, secretario de Estado del Ministerio del Interior, a los periodistas. 'El aspecto terrorista de esto es lo menos (preocupante), pero está creciendo', añadió.
Es 'horrorosamente fácil' obtener datos online ilícitamente, dijo. 'Se está volviendo un tema de proporciones cada vez mayores', añadió.
Varios países, entre ellos Estados Unidos, han expresado su preocupación por la capacidad de Rusia y China para espiarles electrónicamente e interrumpir las redes informáticas.
West no quiso identificar a países específicos que sospechaba que usaban ordenadores para espiar a Reino Unido, Pero citó un discurso de 2007 del jefe del servicio de seguridad MI5, Jonathan Evans, que dijo que varios países, entre ellos Rusia y China, estaban haciendo persistentes intentos de espiar a Reino Unido.
En el mismo discurso, Evans añadió que varios países no citados llevaron a cabo 'sofisticados ataques técnicos, usando Internet para penetrar en redes informáticas'.
El primer ministro, Gordon Brown, dijo en un comunicado que Reino Unido tenía que asegurar que el ciberespacio operaba con seguridad, 'al igual que en el siglo XIX tuvimos que asegurar los mares para nuestra seguridad y prosperidad nacional y en el siglo XX tuvimos que asegurar el aire'.
PROTEGER LAS TRANSACCIONES ELECTRÓNICAS
West dijo que Reino Unidos estaba coordinando su estrategia con Estados Unidos, donde el presidente Barack Obama planea nombrar un responsable, a nivel de la Casa Blanca, para encabezar las medidas contra el ciberdelito.
Kilian Strauss, oficial de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa, dijo a Reuters en noviembre que se estimaba que el ciberdelito ocasionaba 100.000 millones de dólares en daños anualmente en todo el mundo.
West ofreció pocos detalles sobre la estrategia, pero dijo que en septiembre de 2009 dos nuevos organismos comenzarán a trabajar para reforzar la protección de las transacciones electrónicas que formaban la columna vertebral de la infraestructura económica del país.
Se trata de la Oficina de Ciberseguridad, para coordinar medidas en todos los departamentos gubernamentales, y el Centro de Operaciones de Ciberseguridad, para supervisar la protección de importantes sistemas de tecnología de la información usados por el Gobierno y el sector privado.
(Traducido por Inmaculada Sanz en la Redacción de Madrid; Reuters Messaging: inmaculada.sanz.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; inmaculada.sanz@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.