Empresas y finanzas

Asesor jurídico Fórum: no participé operaciones y sólo obedecí al presidente



    Madrid, 11 ene (EFECOM).- El asesor jurídico de Fórum Filatélico, Juan Ramón González, aseguró hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que su labor en la filatélica se limitaba a acatar las órdenes del ex presidente de la firma Francisco Briones y que no participó en operaciones mercantiles ni financieras.

    González y Briones han sido llamados a declarar hoy ante Garzón, junto a otros cuatro imputados en la presunta estafa filatélica, para explicar su relación con la operación denominada "Ballena Blanca", centrada en el blanqueo de capitales en la Costa del Sol.

    Fuentes jurídicas señalaron al término de su declaración, que se prolongó durante tres horas, que González intentó explicar ante el juez, la Fiscalía y cerca de 40 letrados de afectados de Fórum que desconocía cualquier tipo de operación de blanqueo a través de filiales de la empresa y que se limitaba a "opinar y asesorar".

    Sin embargo, las mismas fuentes destacaron que la Fiscalía ha esgrimido durante su comparecencia documentos de contratos con proveedores y de inversión de filiales de Fórum en los que aparece González, al que también se le habrían enviado faxes relacionados con inversiones financieras en Marbella (Málaga).

    Ante estos documentos, el asesor defendió que se limitaba a "transmitir" la documentación y actuar como "escribano".

    Además, informó a Garzón de que Fórum y Afinsa habían encargado al despacho Cuatrecasas un informe tipo "borrador de proyecto de Ley" que regulase la actividad de estas sociedades, así como que este bufete había escrito otro informe sobre cómo redactar los contratos filatélicos evitando el término "financiero" y destacando el aspecto mercantil, para "no confundir a la clientela".

    Según las mismas fuentes, el asesor habría señalado también que se intentó que el "borrador" de proyecto de Ley llegase hasta las autoridades de Consumo, así como que habían mantenido reuniones con representantes del Ministerio de Economía y de Consumo sobre la naturaleza de los contratos filatélicos.

    González, quien tras la comparecencia se limitó a asegurar a los medios que estaba "muy cansado", sí reconoció ante el juez que conocía al empresario José Manuel Carlos Llorca, en búsqueda y captura por un delito de blanqueo de capitales e imputado en la pieza separada que investiga la relación de Fórum con la operación "Ballena Blanca".

    En cuanto a su relación con Llorca, afirmó que le había visto una docena de veces, pero que se había presentado como Carlos Rodríguez, representante de Jesús Fernández Prada, anterior presidente de Fórum.

    Ante esta circunstancia, un letrado representante de afectados ha requerido comprobar el teléfono móvil de González para analizar los datos que contiene, información sobre la que Garzón también se ha mostrado interesado.

    En su declaración, González también reconoció que redactó en 2002 el documento por el que Briones compró en Londres la participación de Fernández Prada en la empresa, al tiempo que reiteró que carecía de información sobre los vínculos de las distintas sociedades de Fórum. EFECOM

    ads/jla