Empresas y finanzas
UNICE respalda a CE en separar empresas energía en suministro y distribución
Bruselas, 10 ene (EFECOM).- La patronal europea (UNICE) respaldó hoy a la Comisión Europea (CE) en su objetivo de separar las actividades de suministro y distribución de las grandes empresas de energía para mejorar la competencia y la eficiencia en el sector.
Así lo afirmó el presidente de la UNICE, Ernest-Antoine Seillière, coincidiendo con la presentación por parte de la CE de una serie de propuestas para una nueva estrategia que limite el consumo energético en los próximos decenios.
Seillière adelantó que su organización "analizará con atención" cualquier propuesta de la CE sobre la posibilidad de dividir las grandes empresas de energía, y mostró también su satisfacción porque el Ejecutivo comunitario haya puesto sobre la mesa las cuestiones relativas a la independencia de los reguladores nacionales de la energía.
El presidente de la UNICE destacó que de cara al futuro es preciso "mantener abiertas todas las opciones" de recursos energéticos, incluyendo la energía nuclear y la procedente de combustibles fósiles, según indicó en un comunicado.
Sellière recordó que si la energía nuclear no aumenta en el futuro, "el incremento de la demanda de energías renovables será tal que su precio se disparará y hará imposible de sostener la estrategia que se plantea para la UE".
En ese contexto, la UNICE confía en que la CE se comprometa para dar un impulso a las tecnología de combustibles sintéticos y a desarrollar otras fósiles más limpias.
Además, Sellière consideró "inaceptable" que la CE fije unilateralmente objetivos de reducción de emisiones contaminantes a largo plazo, después de hoy la Comisión propuso hoy un recorte de al menos el 20% para 2020.
Según el presidente de la UNICE, la estrategia energética "se ha convertido en una cuestión clave para la UE", por lo que se mostró "satisfecho al ver que la CE ha sido capaz de proponer un programa amplio". EFECOM
ava/jj