Empresas y finanzas

La Policía impide la salida del gerente de Air Madrid en Quito



    Quito, 18 dic (EFECOM).- El Intendencia de Policía de la provincia ecuatoriana de Pichincha ordenó hoy la prohibición de salir del país a la gerente en Quito de la compañía de aviación española Air Madrid, Flor de María Izquierdo.

    El intendente de Policía en Quito, Pablo Santos, indicó a la emisora de televisión Ecuavisa que la medida se debe a la oleada de peticiones que ha recibido por parte de decenas de personas afectadas por la suspensión de vuelos de la compañía española.

    Según Santos, tras la suspensión de licencia de operación de Air Madrid, muchos ecuatorianos no pueden regresar a España y podrían perder sus puestos de trabajo en ese país europeo.

    Decenas de perjudicados han pedido al intendente que les respalde en una demanda que piensan presentar en los próximos días contra la aerolínea española.

    Santos precisó que la prohibición a Izquierdo pretende asegurar que los representantes de la compañía española respondan a las peticiones de los clientes y ante un eventual proceso judicial.

    Decenas de emigrantes ecuatorianos, que pretendían retornar a España, se han congregado en las puertas de las oficinas de Air Madrid en las principales ciudades del país andino para esperar noticias, quejarse y tratar de que la compañía resuelva la situación.

    Asimismo, muchos pasajeros de Air Madrid esperan en los aeropuertos de Quito y Guayaquil que lleguen sus maletas extraviadas tras desatarse la crisis en la compañía aérea española.

    Miles de ecuatorianos habían regresado a su país desde España para pasar las fiestas de navidad adelantadas, pues debían volver a sus empleos en la Península para estas fechas.

    Algunas personas, en medio de llantos y rabia, advertían de la pérdida de sus empleos si no llegaban a España en las fechas que tenían previsto presentarse a reanudar sus actividades.

    Asimismo, familiares de ecuatorianos que no han podido salir aún de España, por las festividades navideñas, se quejaban por el incumplimiento de la compañía en una "época tan sensible" para muchas familias dividas por la emigración.

    Decenas de perjudicados han anunciado que se reunirán en las próximas horas frente a las oficinas de Air Madrid en Quito para discutir alternativas de solución a la situación.

    Por su parte, el Ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores anunció hoy que realizará gestiones en España para intentar proteger los puestos de empleo de los compatriotas que no han podido viajar aún por la suspensión de operaciones en la aerolínea española.

    "Hemos pedido a nuestra Embajada y consulados en España que, precisamente, en armonía con las excelentes relaciones que caracterizan a los dos países, el Ministerio de Fomento (español) otorgue prioridad "para los ecuatorianos, dijo el secretario de Asuntos Migratorios de la Cancillería en Quito, Carlos López.

    Se trata, dijo López, de proteger los intereses migratorios y laborales de los ecuatorianos, que no pudiesen regresar a tiempo por una causa que, en absoluto, es imputable a los compatriotas que utilizaron los servicios de Air Madrid".

    España es desde 1999 el principal destino de los ecuatorianos que buscan en Europa mejores condiciones de vida, tras la crisis financiera que afectó entonces a Ecuador, considerada como la peor de su historia y en la que varios bancos cerraron y otros pasaron a manos del Estado. EFECOM

    fa/af/ap