Empresas y finanzas

El mayor grupo hotelero chino sale a bolsa con OPA en Hong Kong



    Shanghai, 11 dic (EFECOM).- Shanghai Jinjiang International Hotels, el mayor operador hotelero del país, llegó a un acuerdo con varios compradores, y cerró su oferta pública de valores (OPA) para vender, en la bolsa de Hong Kong, 1.100 millones de acciones por valor de 311 millones de dólares, informó hoy el diario "Shanghai Daily".

    Se trata de la primera cotización de una empresa hotelera china en la región autónoma especial, programada para el próximo viernes, y el acuerdo supone la venta de las acciones, ese día, a 2,20 dólares de Hong Kong por unidad (0.21 euros, 0,28 dólares), el mayor precio de la gama que se ofreció en un principio a los inversores.

    Entre los compradores, la prensa revela que Jinjiang acordó la venta de acciones por valor de 30 millones de dólares a la inversora Starwood Capital Group Global, 20 millones de dólares más a la filial de inversiones del Banco de China, y otros 20 millones de dólares al magnate de Hong Kong David Li.

    El grupo recibió 383 veces más pedidos de los inversores de Hong Kong que el número de acciones que puso a la venta, con un precio conjunto que equivale a 29,5 veces el volumen de beneficios de la compañía.

    Jinjiang, que posee hoteles desde la gama más económica hasta las cinco estrellas, espera financiar con estos fondos la expansión de su cadena de hostales Jinjiang Inn, que ya es la más amplia del país, de cara a los Juegos Olímpicos de Pekín (en 2008) y a la Exposición Universal de Shanghai (en 2010).

    Según sus cálculos, sus beneficios alcanzarán los 331,1 millones de yuanes al concluir 2006 (31,9 millones de euros, 42,3 millones de dólares).

    El grupo hotelero cuenta con 139 hoteles en toda China, que suman 19.812 habitaciones, según datos de junio pasado, aunque la cadena espera alcanzar el millar de establecimientos hacia 2010.

    Los beneficios turísticos aumentaron en China un 63 por ciento en 2005, hasta alcanzar los 765.600 millones de yuanes (74.000 millones de euros, 97.700 millones de dólares), según la prensa oficial, mientras el número de turistas que visitaron el país aumentó un 10 por ciento, hasta los 120,3 millones de personas. EFECOM

    jad/cg