Empresas y finanzas

Economía/Telecos.- El PP dice que la decisión del Supremo sobre la CMT "daña aún más la credibilidad del Gobierno"



    MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

    El portavoz de Industria del Grupo Popular en el Congreso, Fernando Castelló, aseguró hoy que la decisión del Tribunal Supremo de invalidar el traslado de la sede de la Comisión Nacional del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) de Madrid a Barcelona "daña aún más la credibilidad del Gobierno y de España como país".

    En declaraciones a Europa Press, Castelló subrayó que el Supremo se ha manifestado en la misma linea que el Partido Popular, que viene exigiendo al Gobierno desde hace tiempo que expusiera esos criterios en los que estaba basada la decisión de traslado de la Comisión.

    "En su momento, desde el PP dijimos que no entrábamos en que se pudieran descentralizar los organismos reguladores y entendimos que era una auténtica chapuza, al ser un precio político que en aquellos momentos el Gobierno tenía que pagar al tripartito catalán", criticó Castelló.

    Además, insistió en que lo que ha ocurrido con este pronunciamiento del Supremo es que "la credibilidad de España como país, que ya estaba bajo mínimos como consecuencia de otras decisiones del Gobierno, se ha resentido aún más".

    En su opinión, el Gobierno "con esa irresponsabilidad que le caracteriza" adopta decisiones "en función de sus intereses particulares, como pagos políticos o como favores sin mirar las repercusiones que puede tener".

    Por ello, Castelló dejó claro que el Partido Popular exigirá al Gobierno "esa responsabilidad que tiene por las chapuzas que permanentemente está haciendo". En este sentido, explicó que el PP solicitará al Gobierno que explique "cómo va a solventar una chapuza más".

    El portavoz de Industria precisó que el PP pedirá explicaciones sobre este asunto al presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Congreso a través de una comparecencia, de preguntas en la sesión de Control al Gobierno o incluso a través de una interpelación.