Empresas y finanzas

La Nintendo Wii hace las Américas y amenaza a Sony

    La Nintendo Wii arrasa en Estados Unidos: apenas alcanza los 250 dólares. <i>Foto: Bloomberg</i>


    No hubo intervenciones policiales ni tampoco avalanchas humanas que entorpecieran la compra de la nueva Nintendo Wii, la última videoconsola nipona en llegar a las tiendas estadounidenses.

    Aún así, una larga cola de más de mil personas que esperaba bajo el frío otoñal en Times Square parecía interminable. Un sinfín de adultos y niños no dudaron en esperar hasta la medianoche del domingo para hacerse con el nuevo "juguete electrónico" que, pese a no contar con el atractivo de la Play Station 3, su precio promete conquistar el corazón de muchos usuarios.

    La desenfrenada euforia de los incondicionales de los videojuegos comenzó hace apenas cuatro días con la llegada de la PS3, cuyo precio medio oscila entre 500 y 600 dólares pero que, a día de ayer, se vendía en eBay a 2.500 dólares, y ahora se corona con la llegada de la nueva joya de Nintendo que, pese a no contar con gráficos de alta definición ni reproductor de DVD, cuenta a su favor con un precio que apenas alcanza los 250 dólares y un innovador mando de control sensitivo que hará a los más escépticos sentir entre sus manos desde una metralleta, una raqueta de tenis, el volante de un coche o un bate de baseball.

    Además, mientras la PS3 viene sin ningún juego incluido -algo que también sucede con los dos modelos de xBox 360 de Microsoft (MSFT.NQ)- Nintendo, que hasta mediados de los 90 fue el rey de las videoconsolas, incluye uno para ir abriendo boca entre sus clientes.

    Una joyita que todos quieren

    Después de una semana de espera a la intemperie, Isaiah Triforce Johnson, fue el primero con hacerse con la Wii de Nintendo en la fiesta de lanzamiento celebrada en la tienda Toys R Us en el Midtown de la Gran Manzana. Johnson se hizo con el primer dispositivo vendido en EEUU mientras estrechaba la mano del presidente en Norteamérica de Nintendo, Reggie Fils-Aime.

    Mientras que Sony (JP6758.TK) sólo ha puesto a disposición de los estadounidenses 400.000 unidades de su PS3 a la venta -de ahí la marabunta de golpes y peleas por hacerse con una- Nintendo dijo que multiplicaría por cinco dicha cantidad y espera llegar a poner en circulación alrededor de 4 millones de unidades antes de finales de año.

    Al debut estadounidense la Nintendo Wii le seguirá el estreno en su propio país de origen, Japón, que tendrá lugar el próximo dos de diciembre y en Europa cuatro días más tarde. Su máximo competidor, Sony, decidió invertir el orden de lanzamiento y estrenarse primero en Japón, el pasado 11 de noviembre, para después hacerlo en EEUU.

    Europeos, paciencia con la PS3

    De momento, en Europa, los incondicionales tendrán que esperar hasta marzo para hacerse con el control de la PS3, que ha tenido que retrasar su salida en ese mercado por falta de componentes y problemas técnicos, una ventaja que Nintendo no ha dudado en aprovechar al máximo.

    Frente a otros de los productos lanzados por Nintendo, la publicidad de Wii se centrará mayoritariamente en los adultos, en un esfuerzo de la compañía por intentar sobrepasar la barrera del público infantil y adolescente que ha sido el grueso de ventas de la compañía.

    George Harrison, vicepresidente de marketing de Nintendo, explicaba a Bloomberg que "para Sony y Microsoft, lanzar videoconsolas responde a la necesidad de alcanzar objetivos en varias actividades mientras que el único negocio de Nintendo son los videojuegos".