Empresas y finanzas

El plan estratégico 2007-2009 de Iberdrola contempla la inversión de 1.100 millones ? en la Comunidad Valenciana



    La Compañía realizará compras por 1.100 millones ? durante los próximos tres años en esta comunidad autónoma

    · La Empresa, que ha celebrado hoy en Valencia la reunión del Consejo Consultivo de esta región, promueve proyectos de generación que suman más de 1.425 MW de potencia

    IBERDROLA invertirá 1.100 millones ? en la Comunidad Valenciana entre los años 2007 y 2009, según ha anunciado hoy Ignacio Galán, Presidente de la Compañía, durante la reunión del Consejo Consultivo de la región, que se ha celebrado esta tarde en Valencia.

    La Empresa destinará el 37% de dichas inversiones ?más de 400 millones ?- a la promoción de instalaciones de generación mediante tecnologías limpias y energías renovables. IBERDROLA prevé poner en marcha en diciembre de 2007 el ciclo combinado de Castellón 4, de 800 megavatios (MW) de potencia, y ya ha iniciado las obras de la central hidroeléctrica de La Muela 2, de 636 MW.

    Otro 39% de la inversión total de la Compañía en la región durante los próximos tres años -430 millones ?- irá a parar al área de Distribución, de cara a continuar mejorando la buena calidad de suministro que ya ofrece en la comunidad (TIEPI de 2,02 horas el año pasado, frente a las 2,84 horas de 2001).

    En este sentido, cabe destacar que IBERDROLA pondrá en marcha numerosas infraestructuras de distribución de electricidad a lo largo del periodo: 47 subestaciones, 2.000 centros de transformación y 2.400 kilómetros de líneas. Finalmente, la Empresa invertirá el 24% restante en iniciativas de su filial inmobiliaria.

    El Presidente también ha querido resaltar ante el Consejo regional que, en el marco del nuevo Plan
    Estratégico, la Compañía va a realizar compras en esta comunidad autónoma valoradas en 1.100 millones ? entre 2007 y 2009.

    Ignacio Galán ha explicado que, a falta de un mes y medio para culminar el año en curso, IBERDROLA ha cumplido y superado en muchos casos los ambiciosos objetivos planteados en su estrategia para el periodo 2002-2006, logrando duplicar tamaño (+30.000 MW y +90.000 GWh) y resultados (1.382 millones ? en 2005) gracias a unas inversiones de más de 15.500 millones ?.

    Según ha indicado el Presidente de IBERDROLA hoy en Valencia, el Plan Estratégico para el periodo 2007-2009, presentado el pasado 4 de octubre, ratifica el compromiso de la Empresa con España, así como con sus inversores, clientes, empleados y la sociedad en general, y potencia el proceso de internacionalización ya iniciado hace un lustro.

    La estrategia de la Compañía para los próximos ejercicios, que continúa la senda de la planteada con éxito cinco años atrás, contempla el comienzo de un nuevo ciclo inversor, en el marco del cual destinará 9.000 millones ? (+20% respecto al anterior trienio) a seguir apostando por el negocio energético básico, tanto en nuestro país como en el extranjero.

    En este sentido, invertirá casi 5.600 millones ?, el 62% del total, en seguir garantizando las necesidades energéticas de España, reforzando su liderazgo en la calidad de suministro. El resto de la inversión (más de 3.400 millones ?) servirá para aprovechar las oportunidades de negocio rentable que surjan más allá de nuestras fronteras, especialmente en Europa y Estados Unidos.

    IBERDROLA prevé obtener un beneficio neto al final del periodo de 2.350 millones ?, cifra que supone un crecimiento del 70% (casi 1.000 millones ?) respecto al resultado después de impuestos logrado en 2005 (1.382 millones ?). La Empresa, que mantendrá el ratio de apalancamiento por debajo del 55% al final del periodo, plantea también una atractiva política retributiva, con el reparto de 3.000 millones ? entre 2007 y 2009 en concepto de dividendos.

    Unos sólidos resultados hasta septiembre

    Ignacio Galán también ha expuesto a los miembros del Consejo Consultivo de la Comunidad Valenciana los buenos resultados obtenidos por IBERDROLA entre enero y septiembre. Según ha señalado, las inversiones realizadas en los últimos años, así como las continuas mejoras de eficiencia, han permitido que el beneficio neto alcance los 1.236,4 millones ?, el 25,7% más que en el mismo periodo de 2005, en línea con los objetivos del Plan Estratégico 2002-2006.

    La Compañía ha destinado la mayor parte del esfuerzo inversor acometido (casi 2.000 millones ? sólo en lo que va de año, el 59% en España) a incrementar el parque de producción de electricidad mediante ciclos combinados y parques eólicos. De este modo, IBERDROLA ha puesto en marcha 795 MW en los últimos 12 meses, con lo que ha alcanzado una potencia total de 28.065 MW a 30 de septiembre, 24.768 MW de ellos en nuestro país (el 88,25% del total).

    El Grupo IBERDROLA ha logrado un nuevo récord de producción, al elevarla entre enero y septiembre de 2006 el 8,9%, hasta alcanzar los 66.613 millones de kWh, gracias a la nueva potencia instalada. En España, la Empresa ha generado en el periodo 49.870 millones de kWh, una cifra que representa un crecimiento del 7,2% respecto a la del mismo periodo de 2005.

    Además, el Presidente ha resaltado que la mayor producción de electricidad mediante tecnologías limpias ha permitido a IBERDROLA reducir sensiblemente sus emisiones a la atmósfera en el periodo, tanto a nivel de Grupo ?el 8,2% menos, desde 269 gramos de CO2 por kWh hasta 247 gramos- como de España ?el 14,9%, desde 242 gr. de CO2 por kWh hasta 206 gr.-, donde la generación de energía eléctrica libre de emisiones ha alcanzado el 62,1% del total.

    IBERDROLA ha seguido reforzando en el periodo su liderazgo mundial en el sector de las energías renovables. Galán ha destacado la firma con Gamesa del mayor contrato de suministro de aerogeneradores de la historia del sector eólico, por un importe superior a los 2.300 millones ? y que se materializará entre 2007 y 2009. Además, se ha acordado la compra a esta compañía de parques eólicos en Estados Unidos que, con una capacidad instalada cercana a los 1.000 MW, se ubicarán en los estados de Pennsylvania, Texas e Illinois.

    La Empresa, que ha incorporado 772 MW de nueva potencia renovable a lo largo de los últimos 12 meses, hasta alcanzar 4.076 MW, prevé tener operativos 7.000 MW en 2009 y 10.000 MW en 2011. En este sentido, IBERDROLA cuenta con una cartera de proyectos que suma 18.000 MW en España y el extranjero.

    Por otro lado, la Compañía ha seguido liderando la construcción de centrales de ciclo combinado de gas en España. A día de hoy gestiona una potencia de 5.600 MW: Castellón, 800 MW; Castejón, 400 MW; BBE, 800 MW; Tarragona, 400 MW; Santurce, 400 MW; Aceca, 400 MW; los Grupos I, II y III de Arcos (1.600 MW); y Escombreras (800 MW). Ya en 2007 alcanzará los 6.400 MW, gracias a la mencionada puesta en marcha del ciclo de Castellón 4.

    El Consejo Consultivo de IBERDROLA en la Comunidad Valenciana, que se constituyó en abril de 2005 y está formado por relevantes personalidades de los ámbitos económico, financiero y social de esta comunidad autónoma, pretende conocer de primera mano la realidad de la misma, intercambiar información y contrastar opiniones, todo ello con la finalidad de estrechar aún más las relaciones de la Compañía con la región.

    El Consejo Consultivo de IBERDROLA en la Comunidad Valenciana está presidido por Ignacio Galán y sus vocales son: Pere Joan Devesa Martínez, Presidente de la Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm y la Costa Blanca (HOSBEC); Fernando Diago de la Presentación, Presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER); Jesús Esteve Román, Director General de Levantina de Granitos; Juan José Gimeno Tomás, Máximo Ejecutivo del Grupo Gimeno; José Luis Olivas Martínez, Presidente de Bancaja; Francisco Pons Alcoy, Presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE); y Francisco Ros García, Consejero Delegado del Grupo Ros Casares. En representación de IBERDROLA figuran también Francisco Martínez Córcoles, Director de Negocio Liberalizado España; Javier Villalba, Director de Negocio Regulado España; y Antonio Egea, Delegado de la Empresa en la Comunidad Valenciana, quien ejerce como Secretario.