Empresas y finanzas

OHL quiere crecer "deprisa" con compras en negocio de concesiones



    Madrid, 13 nov (EFECOM).- El objetivo de OHL para los próximos años es "crecer deprisa y seguir comprando", por lo que el grupo constructor y de servicios prevé realizar nuevas adquisiciones en el negocio de las concesiones de infraestructuras, principalmente en el mercado internacional.

    En una entrevista concedida a EFE, el presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, resaltó que la compañía está "atento siempre a nuevas oportunidades" para realizar operaciones corporativas, una política de adquisiciones que se centrará especialmente en el negocio de las concesiones y en los mercados extranjeros.

    El presidente de OHL indicó que, en el negocio de la construcción, el grupo ya tiene el "tamaño adecuado" para poder contratar las obras "más grandes y difíciles".

    OHL ha adquirido recientemente una participación de control en dos constructoras de Florida (Estados Unidos) por un total de unos 160 millones de dólares (126 millones de euros).

    En Florida, OHL ya es el cuarto grupo constructor y espera duplicar su actual tamaño en un plazo de sólo tres años.

    El objetivo ahora es aprovechar la reciente apertura del sector estadounidense de infraestructuras a la financiación privada mediante el mecanismo de concesión, lo que convierte a aquél país en un "mercado excelente" para todas las constructoras españolas, comentó.

    Villar Mir recordó que entre las diez primeras empresas concesionarias del mundo se encuentran seis españolas, entre ellas la propia OHL.

    Aunque el objetivo principal de la compañía es acudir en solitario a los concursos estadounidenses, Villar Mir no descartó que se pueda producir alguna alianza "circunstancial" con alguna otra sociedad para competir por grandes concesiones.

    OHL continuará con la política de los últimos ejercicios y mantendrá una inversión anual de unos 600 millones de euros, de los que el 80 por ciento se destinará al negocio de las concesiones.

    Villar Mir apuntó que la intención del grupo es invertir sin riesgo, una estrategia en la que la propia concesión sirve de garantía para la financiación bancaria.

    De este modo, añadió, OHL ha logrado reducir su endeudamiento con recurso a sólo 500 millones de euros, muy por debajo de la mayor parte de sus competidores.

    Asimismo, Villar Mir descartó la entrada del grupo constructor en el capital de empresas energéticas, como han hecho ACS (Iberdrola y Unión Fenosa), Acciona (Endesa) y Sacyr Vallehermoso (Repsol YPF), porque en su opinión las empresas deben dedicarse a su propio objeto social.

    A este respecto, añadió que a los accionistas "no les tiene por qué gustar" este tipo de operaciones, ya que si compran acciones de una constructora es porque les atrae ese sector, y no otro.

    Además de su política de adquisiciones, Villar Mir también hizo énfasis en la buena marcha del negocio de OHL, que llevará al grupo constructor y de servicios a batir sus propias previsiones de resultados en el conjunto del año.

    Así, OHL superará en 2006 un beneficio neto de 80 millones de euros y unas ventas de 3.000 millones, cifras que supondrán incrementos interanuales superiores al 43 y el 25 por ciento, respectivamente. EFECOM

    gv-cae/cg