La firma dice que sus aviones de Francia, Italia y Alemania tendrán bandera maltesa para pagar impuestos localesRyanair Holdings ha anunciado la compra de Malta Air para dominar el sur del Mediterráneo y reorganizar su flota, que en una buena parte pasará a formar parte de su nueva aerolínea. El conglomerado que preside Michael O'Leary ha explicado que la operación tiene tres objetivos: incrementar su presencia en Malta, donde actualmente tiene seis aviones, acceder a mercados extracomunitarios, como el Norte de África, y poner bajo bandera maltesa sus aviones basados en Italia, Francia y Alemania, más de 180, para poder pagar los impuestos de la renta de las personas físicas (IRPF) en cada país. La compañía tiene una flota de 455 aviones 737 de los que 100 están en España."Los aviones de Ryanair basados en Francia, Italia y Alemania pasarán a tener el certificado de operador aéreo maltés. Esto permitirá que la tripulación de cabina basada en estos países pague sus impuestos de forma local en vez de hacerlo en Irlanda, donde están obligados a regirse bajo el certificado de operador aéreo irlandés de Ryanair", asegura la compañía, que ha aclarado que, por ende, "pasarán a forma parte de Malta Air". No hay que olvidar que el año pasado, la compañía enfrentó un conflicto laboral paneuropeo por no ofrecer contratos locales a sus trabajadores basados fuera de Irlanda. En esta línea, la firma también ha explicado que trasladará al registro maltés sus aviones basados en la isla, valorados en 600 millones de dólares, y que harán contratos locales a sus 200 tripulantes basados en el país, lo que implica que cotizarán ahí a la seguridad social. La idea es incrementar su flota en Malta hasta llegar a los 10 aviones en tres años, creando más de 350 puestos de trabajo, y que opere bajo los colores de Malta Air en verano de 2020.