La CNMV brasileña aprobó ayer el folleto de salida a bolsa de Neoenergia. Iberdrola, Banco do Brazil y Previ se desprenderán en una oferta pública de distribución secundaria de 208.044.383 acciones ordinarias, equivalentes al 17 por ciento del capital, de las cuales 29.677.468 acciones son propiedad de Iberdrola, 113.430.487 acciones propiedad de BB Investimentos y 64.936.428 de Previ, lo que supone un 17 por ciento de la compañía.Iberdrola fija el precio por acción en 15,65 reales, lo que supone que la operación puede suponer unos ingresos de hasta 800 millones de euros. En el contexto de esta oferta, se estima que el precio por acción estará entre 14,42 reales y 16,89 reales, lo que supone que la empresa debutará en el parqué brasileño con un valor de entre 17.502,9 y 20.501 millones de reales (4.029 y 4.721 millones de euros, aproximadamente). La colocación tendrá también un tramo para inversores institucionales en Estados Unidos y se espera que comience a cotizar el próximo 1 de julio.Los bancos coordinadores de la oferta serán, tal y como se había anunciado el pasado mes de mayo: BB-Banco de Investimento, que actúa como coordinador líder, BofA Merrill Lynch, JP Morgan, Credit Suisse, Citigroup y HSBC.Nuevo intentoNeoenergia canceló su colocación en Brasil en diciembre de 2017. Sin embargo, Iberdrola y sus socios, Banco do Brasil y Previ, llegaron a un acuerdo el mes pasado para volver a intentar el debut en la bolsa carioca de la filial durante el segundo trimestre de este año. Tras la operación, la presencia de Iberdrola en el capital de Neoenergia se reduciría a un mínimo del 51 por ciento.En agosto de 2017, las Juntas de Accionistas de Elektro y Neoenergia respaldaron la integración de la primera en la segunda. La sociedad resultante (que mantuvo la marca Neoenergia) integró los activos de distribución, transporte, generación y comercialización de ambas empresas.El acuerdo alcanzado entre los tres socios incluía el compromiso de Iberdrola de respaldar la salida a bolsa de Neoenergia cuando Previ y Banco do Brasil lo estimasen oportuno, en respuesta a sus necesidades de liquidez.Tras un primer aplazamiento en octubre de 2017, se preveía colocar también de forma primaria un paquete de hasta 68,9 millones de acciones. La horquilla de precio se estableció entre los 15,02 y los 18,52 reales brasileños. En un contexto de incertidumbre política (a menos de un año de las elecciones generales que finalmente darían la presidencia a Jair Bolsonaro) y con otras operaciones similares de envergadura en el mercado brasileño (Burger King), el mercado consideró demasiado alto el precio fijado para los títulos de Neoenergia. Los socios Previ y Banco do Brasil se negaron a situar el precio de salida por debajo de los 15,02 reales.