La Universidad de Northwestern es una institución privada con sede en Evanston, Illinois (Estados Unidos), con otros campus ubicados en Chicago y Doha y programas e instalaciones académicas en Miami, Florida, Washington DC y San Francisco en California. Es una gran universidad de investigación, con un programa de doctorado integral, que atrae más de 700 millones de dólares en investigación patrocinada cada año. Además, cuenta con la novena mayor dotación universitaria en Estados Unidos (11.000 millones de dólares). Northwestern está en una sólida trayectoria financiera, que continúa escalando posiciones tanto a nivel nacional como mundial, y que igualar la experiencia de pregrado sigue siendo una prioridad para su presidente. Su opinión es que las universidades privadas y con fines de lucro están destinadas a continuar prosperando. La institución cuenta con 3.000 profesores y más de 6.000 personas pertenecientes a lo que podríamos asemejar a nuestro PAS (Personal de Administración y Servicios). Tienen casi 20.000 estudiantes. De las más de 40.000 solicitudes que recibe Northwestern para admisiones de pregrado, la gran mayoría son leídas por Christopher Wat-son, el decano de admisiones de pregrado, y su personal. La institución, con todo el escándalo de las admisiones a dedo, ha revisado sus procesos de admisión, y confía en las medidas que se han adoptado. En Estados Unidos tienen grandes instituciones públicas y privadas, pero son las sufragadas con fondos del Estado las que peor lo pasan. ¿Cómo valora la educación universitaria en su país?La educación superior de Estados Unidos es una industria muy grande y heterogénea, por lo que hay muchas diferencias entre públicas y privadas.¿Qué opina de los 'rankings' internacionales?Algunos son mejores que otros. Personalmente, siempre prefiero las clasificaciones basadas en números certificados y específicos, en lugar de reputación, o en números que a veces extienden la credibilidad.¿Cómo enfrentan las universidades el desafío de adaptar los programas académicos a lo que demanda el mercado?Soy un economista laboral, y sé que los mercados cambian regularmente. Cuando hay una escasez de ingenieros, digamos, eventualmente hay un exceso, dado que muchos estudiantes eligen ese tipo de educación. La mejor educación para un mundo de inteligencia artificial (IA) y subcontratación es una mezcla de temas técnicos y humanísticos lo que hace que un estudiante sea un experto, cuantitativamente y culturalmente astuto.¿Cuáles son los retos de futuro de la universidad en un país como Estados Unidos?Financiar colegios y universidades públicas a niveles suficientes es el mayor desafío para la educación superior de los Estados Unidos.¿Cómo pueden las universidades ser más competitivas?Es algo muy fácil. Al no tratar de ser todo para todos (todas las instituciones no pueden ofrecer lo mismo). Calcule su ventaja comparativa e invierta en ella, ese es mi consejo para las instituciones educativas en todo el mundo.¿Qué opina de un sistema universitario libre?Puede ser gratis para los estudiantes, pero siempre alguien está pagando, generalmente los contribuyentes. La calidad es tan importante como la asequibilidad.¿Quién es el culpable del desequilibrio que existe entre los estudiantes universitarios y su bajo nivel de empleabilidad?En Estados Unidos no hay tal desequilibrio. La tasa de desempleo para los títulos universitarios es minúscula y los niveles de compensación están en o cerca de niveles récord.¿Hay demasiada endogamia en la universidad? Y, si la hubiera, ¿es necesariamente malo?Al menos en Estados Unidos, no. Los estudiantes universitarios que desean obtener títulos de posgrado o profesionales en la misma escuela, pueden hacerlo, pero no es necesario que después se queden trabajando en esa misma institución. Y en relación a las universidades de investigación, rara vez contratan sus propios doctorados.¿Cómo se imagina la universidad y las profesiones del futuro?Siendo más adaptable. La clave es inculcar en los estudiantes las habilidades de educarse para toda la vida y la humildad de saber que ellos necesitan hacer exactamente eso.Por qué nuestras universidades mediterráneas no están entre las mejores en los 'rankings' internacionales? ¿Qué debemos cambiar?El resultado de la investigación es importante, pero es la calidad de la enseñanza lo que diferencia a unas de otras. Sin embargo, las clasificaciones, como estos rankings que puntúan a las instituciones dependiendo de la variable que se mide, tienden a basarse en las primeras, no en las últimas.¿Puede dar algún consejo a antiguos y nuevos alumnos en su institución (sobre todo, para los que quieren entrar)?Simplemente, podría decir que estos alumnos tengan resiliencia, honestidad y amor por el aprendizaje durante toda su vida.