La Escuela de Administración de Moscú Skolkovo es una de las escuelas de negocios privadas líderes en Rusia y la CEI (Comunidad de Estados Independientes). Capacita a líderes empresariales que aplicarán sus habilidades profesionales en mercados de desarrollo dinámico; líderes que crearán y dirigirán sus propios negocios y liderarán el desarrollo de la economía rusa. Andrei Sharonov, su presidente, destaca que los dos retos principales para la educación empresarial rusa son dos. "En primer lugar, hasta la fecha, los altos directivos rusos se adhieren al paradigma de que cuando uno estudia algo, demuestra su debilidad e ignorancia. Y, sobre esta base, no están dando un buen ejemplo a sus subordinados. Esto está desapareciendo gradualmente. Sin embargo, necesitamos tiempo para romper esta tendencia y demostrar que el estudio constante es una norma en nuestras vidas. En mi opinión, el concepto de aprendizaje permanente es muy importante para un gerente moderno. En segundo lugar, Sharonov destaca que "existe una tentación importante de confundir la educación empresarial con los cursos de capacitación, que a menudo brindan una carga emocional que se desvanece rápidamente. La educación empresarial representa un trabajo constante y mayor, y contiene mucha menos emoción y una reflexión significativamente mayor".¿Qué le diferencia del resto de las escuelas de negocios?Somos una escuela muy emprendedora: nuestros fundadores son representantes de empresas privadas, y esto se transmite a nuestros estudiantes y graduados. En términos de la composición de los estudiantes, diferimos de la escuela de negocios global promedio. El 50 por ciento de los estudiantes con empresarios. En las escuelas de negocios, un salario de posgrado más alto es un indicador clave de rendimiento. En contraste, un empresario no gana un salario, y esto no puede servir como un indicador de desempeño.¿Cómo nació esta escuela?Nuestra escuela tiene 12 años. Fue fundada por representantes de empresas privadas que comprenden la necesidad de desarrollar y hacer crecer a la nueva generación de empresarios. Esa es la razón subyacente de la declaración de la misión de nuestra escuela: inspirar para la transformación de la región y del mundo. Los fundadores de la escuela, Ruben Vardanyan y otros, visitaron las mejores escuelas de negocios del mundo, reunieron la mejor experiencia y la implementaron.¿Cómo miden el impacto de su educación?Según nuestra encuesta de exalumnos de Skolkovo, el 92 por ciento está satisfecho con el nivel de educación en la escuela. Aproximadamente un tercio de nuestros graduados lanza nuevos proyectos o negocios tras tres años de graduarse; esto es altamente indicativo del espíritu emprendedor que mencioné anteriormente.¿Cuál es su estrategia a corto plazo?En la actualidad estamos desarrollando activamente tres áreas. En primer lugar, atraer a los estudiantes más talentosos a nuestra escuela. En cada clase de MBA, hasta la mitad de los estudiantes recibió becas de estudios, de 20.000 euros a 30.000 euros. Nuestro segundo objetivo es desarrollar nuestra facultad. Dio la casualidad de que no había ningún sistema en Rusia que capacitara a profesores para escuelas de negocios. Hemos creado varios programas para profesionales y empresarios que podrían compartir su experiencia. Finalmente, nuestro tercer enfoque es el desarrollo de alianzas internacionales. Creemos que la cooperación de las escuelas representa el futuro de la educación empresarial.