F. T. madrid. El Banco de España insistió ayer en su petición al sector de llevar a cabo fusiones, sobre todo, transfronterizas. El reclamo se produce después de que algunas entidades hayan reconocido la necesidad de impulsar una nueva ronda de integraciones ante el escenario de tipos de interés negativos y el empeoramiento económico. Tanto el gobernador, Pablo Hernández de Cos, como la subgobernadora, Margarita Delgado, instaron al sector financiero a materializar este tipo de operaciones, aunque ambos consideran que sería más deseable que fueran transfronterizas y no de nivel puramente nacional. "A medida que avancemos en la Unión Bancaria no sería descartable que se produjeran fusiones transfronterizas, lo que favorecería claramente una mayor integración financiera en Europa", indica Delgado en la memoria de supervisión de 2018 publicada ayer, tras manifestar que son una alternativa clara para ganar rentabilidad y eficiencia.Desde hace tiempo el organismo nacional como el BCE están pidiendo una nueva concentración, ya que la rentabilidad se sitúa muy por debajo de los niveles requeridos del 10 por ciento. En España tan solo tres entidades superan este umbral. Algunas, como Bankia o Sabadell, ya han reconocido de que de mantenerse durante un tiempo los tipos de interés como hasta ahora y la situación de incertidumbre económica empeora no quedará más remedio que hacer caso a las recomendaciones de los supervisores.El gobernador, ante esta coyuntura, también la aceleración de activos tóxicos, que todavía están en niveles precisis, y una mayor eficiencia operativa mediante el recorte de costes.