El ministro está dispuesto a luchar hasta el final para cambiar el marco tarifarioroma. "Perderé una batalla, pero ganaré la guerra". Con estas palabras, el ministro de Infraestructuras, Antonio di Pietro, responde a la ofensiva legal lanzada por Schema28, que estudia pedir indemnizaciones al Gobierno italiano por importe de 20.000 millones de euros (como publicó elEconomista el sábado). Schema28 es el principal accionista de Autostrade y está participada en un 13,5 por ciento por la española Abertis.Esta afirmación del ministro sintetiza su estado de ánimo hacia la fusión de Abertis con Autostrade y hacia su polémico decreto ley, que está siendo analizado en Bruselas, porque supone modificar el marco tarifario de las concesiones en pleno proceso de fusión. Pero, lejos de tirar la toalla, Di Pietro ha construido una defensa sobre tres puntos. Primero, no pondrá ningún obstáculo a la fusión. Segundo, el artículo 12 (que limita los derechos de voto de los constructores y contempla el cambio tarifario) ya ha sido modificado en la línea dictada por Bruselas. Tercero, está dispuesto a introducir más modificaciones en el polémico decreto ley.No obstante, Di Pietro pone una condición: que la Unión Europea no dicte las reglas de acceso a las concesiones, sino que reconozca que se trata de una prerrogativa nacional.En este punto radica el quid de la cuestión. El área gris en la que Di Pietro está jugando la partida consiste en sobreponer una regla nacional a la fusión de Abertis y Autostrade. Pero Bruselas sostiene que la nueva normativa no puede impactar con la fusión, porque se trata de una operación de competencia exclusiva de la Unión Europea. No obstante, el dictamen de Bruselas se jugará en clave política. Porque la eventual apertura de un procedimiento de infracción no conllevará tomar de inmediato ninguna modificación de la norma en Italia. Pero también es cierto que Romano Prodi, primer ministro italiano, quiere evitar contenciosos con Bruselas y, por tanto, necesitará acordar con Di Pietro la modificación del decreto ley.