Reynés descarta en la Junta que haya riesgo por la situación política en ArgeliaNaturgy tiene previsto invertir 2.000 millones de euros durante este 2019, de los que un 70 por ciento, alrededor de 1.400 millones, recalarán en España: destinará unos 700 millones a nuevas instalaciones eólicas y fotovoltaicas -tiene que construir 950 MW que se adjudicó en las subastas de 2017-, otros 175 millones a las redes de distribución eléctrica, 220 millones más a las redes de gas natural y el resto a otras partidas. Así lo anunció ayer el presidente de la empresa, Francisco Reynés, durante una rueda de prensa previa a su Junta General de Accionistas, celebrada en Madrid. Preguntado por la posibilidad de que tenga lugar en otra ciudad -en alusión al posible retorno de la sede de la compañía a Cataluña-, respondió que "se celebrará donde sus accionistas quieran". Reynés destacó la buena marcha de la sociedad durante 2018, en el que obtuvo un beneficio neto ordinario de 1.245 millones, y confió en incrementarlo hasta los 1.400 millones este 2019, gracias a un crecimiento del beneficio bruto operativo (ebitda) del 15 por ciento, hasta los 4.600 millones. Crecimiento orgánico En el capítulo de que inversiones, el 65 por ciento de los 2.000 millones previstos -menos que los 2.300 millones de 2018, al incluir 400 millones de dos buques metaneros- se dedicará al crecimiento orgánico, mientras que el resto será para mantenimiento; rechazó que tenga previsto acometer adquisiciones, aunque no descartó acometerlas "si surge alguna oportunidad". También destacó el compromiso de incrementar el dividendo un 5 por ciento este ejercicio, hasta los 1,37 euros por título, y el mantenimiento del sistema de reparto actual, dividido en tres pagos anuales. Igualmente, previó continuar, como parte de su sistema de retribución al accionista, con la recompra de acciones por un importe anual de 400 millones, siempre y cuando no surjan oportunidades de adquisición en el mercado. Este 2018 ya ha destinado 200 millones a ello y espera destinar otros 200 millones hasta el mes de junio. En cuanto a los negocios en otros países, Reynés descartó que le pueda afectar la inestabilidad política de Argelia por la proximidad de las elecciones y la debilidad del presidente Buteflika: "Tenemos un Plan de Contingencia, naturalmente, pero el riesgo es prácticamente nulo". Y recalcó que lleva 50 años de relación con la estatal Sonatrach -que tiene un 4 por ciento de Naturgy-, que no espera que se produzca un incumplimiento de los contratos de suministro por los gasoductos, y que tiene numerosas opciones para abastecerse del hidrocrburo si sucede algún imprevisto.