La ministra prepara un recurso contra la nueva normativa regionalMADRID. La ministra de Sanidad, Elena Salgado, afirmó ayer que los servicios jurídicos de su departamento están estudiando el recurso que se va a presentar contra el decreto de la Comunidad de Madrid, que flexibiliza la ley antitabaco, porque "es más contrario a la Ley que los que ya hemos recurrido". Salgado dijo que recurrirá el decreto del Gobierno regional, que flexibiliza la ley, al permitir fumar en los bares de empresas si tienen más de cien metros y en bodas y actos institucionales. Además, la ministra no dudó en asegurar que "es bastante lamentable" que algunos gobiernos regionales mantengan "retrocesos" frente a una ley que es apoyada por todos.La ley se cumple a medias Satisfecha con su polémica regulación, Salgado asegura que "la ley está sirviendo" puesto que, según datos de varias encuestas que manejan en el Ministerio, dicen que "en los lugares de trabajo se ha reducido la nicotina en el ambiente en casi un noventa por ciento". También aseguró que la normativa de separar las zonas de fumadores y no fumadores en los restaurantes "se está cumpliendo en un 48 por ciento de los locales".No obstante, en la Comunidad de Madrid, el grado de cumplimiento está por debajo de la media; mientras que en Cataluña, el número de restaurantes acondicionados es "bastante alto".Pero Madrid no es la única Comunidad Autónoma que ha decidido flexibilizar la ley antitabaco. Valencia y Castilla-León también han desarrollados sus propios reglamente, más flexibles que las directrices impuestas desde Sanidad. Unas normativas regionales que los servicios jurídicos del Ministerio ya han recurrido por la vía de lo contencioso administrativo. Elena Salgado reconoce que los Gobierno regionales pueden desarrollar la normativa de la ley antitabaco, ya que Sanidad es una competencia transferida a la Comunidades Autónomas. Pero la ministra argumenta que únicamente pueden modificarla para endurecerla, nunca para flexibilizarla. ¿Quién ganará la batalla del humo?