Silestone, Dekton, o Scalea son algunas de las marcas que forman el Grupo Cosentino, empresa familiar con presencia internacional que produce y distribuye superficies innovadoras de alto valor para el mundo de la arquitectura y el diseño. Hablamos con Santiago Alfonso, vicepresidente global de Marketing y comunicación de Cosentino, con 28 años de experiencia dentro de la empresa para conocer su labor más social e innovadora. ¿Cuáles son los factores clave que explican el éxito internacional del Grupo Cosentino? Para nosotros es fundamental la inspiración, ser un referente en diseño y arquitectura para todos nuestros públicos, dejando huella en todo el mundo de lo que hacemos y seguir imaginando y anticipando el futuro. Somos conscientes de que para inspirar a las personas no es suficiente el lanzamiento de materiales innovadores, sino que necesitamos establecer relaciones con nuestros partners basadas en la cercanía y la confianza que nos permiten conocer y responder a las necesidades de nuestro usuario final. El éxito de Cosentino se construye así sobre cimientos de integridad personal y profesional, poniendo la seguridad y la felicidad de las personas como eje principal en nuestra actividad. ¿Ha llegado a ser la RSC una aliada de su éxito? Claramente el éxito de nuestro modelo de negocio radica en las relaciones de confianza que hemos logrado afianzar con nuestros colaboradores de alrededor del mundo, esto nos ha permitido construir unos cimientos de integridad personal y profesional con los partners a través de distintas acciones con un enfoque de Responsabilidad Social. Consideramos que avanzar hacia el camino de la excelencia solo es posible gracias a la integración e implicación de las personas que forman parte de Cosentino. ¿Qué medidas han implantado en relación a la Agenda 2030? Se trata de un proyecto ambicioso que requiere la contribución e implicación de todos y, como empresa, consideramos que debemos impulsar el camino hacia una España más sostenible. En Cosentino, hemos apostado por la innovación para contribuir a la Agenda 2030 y, por este motivo, se ha incrementado la inversión en I+D+i un 30 por ciento con respecto a la inversión de 2016, hasta alcanzar los 22,5 millones de euros. Cosentino es conocido por su labor de inspiración a los jóvenes como líderes del futuro a través de la Fundación Eduarda Justo. ¿Apostar por el talento es una prioridad? No se trata solo de apostar por el talento y la formación, nuestro compromiso va más allá, nuestro reto radica también en motivarles y, sobre todo, inspirarles para que tomen el liderazgo de sus vidas, partiendo de la formación y el emprendimiento. El objetivo principal de esta fundación, que busca la consolidación de proyectos y el impulso de nuevas iniciativas, es potenciar el desarrollo económico, social, formativo y cultural del entorno social. Tenemos la certeza de que las personas que participan en las actividades de la fundación se ven motivadas a impulsar el cambio y desarrollarse profesionalmente. ¿Cree que Almería es una provincia que merece un impulso? Almería es nuestro corazón, pues es el lugar de nacimiento de la familia Cosentino, concretamente en Macael. En Almería empleamos ya a más de 1.800 personas de las 4.400 que componen hoy día Grupo Co-sentino. Es fácil entonces comprender por qué potenciamos su desarrollo económico, social y cultural. Desde nuestros inicios, la familia Cosentino ha estado muy comprometida con su tierra, potenciando la provincia a todos los niveles: empleo, sostenibilidad, diseño, arquitectura y cultura. Hemos apoyado al máximo la candidatura para capital gastronómica de España en 2019, logro que ha conseguido Almería.