Los directivos de banca puntúan al sector por la calidad del servicio y el conocimiento de clienteMADRID. ¿Cuáles son las entidades financieras más eficientes? Pues aquellas que consiguen que la parte de los ingresos que se comen los gastos sea pequeña. Al menos ese es el sentido hortodoxo del término. Pero también hay otro sentido. Y ése es el que destaca el Estudio sobre Tendencias del Sector Financiero, que ha elaborado la consultoría Tatum con la colaboración de la escuela de negocios EOI. En este informe, elaborado a partir de las opiniones de directivos de las principales entidades del país, también debe tenerse en cuenta la eficiencia comercial, en la que entran en juego el conocimiento de las necesidades del cliente, la utilización racional de los recursos, la innovación de los productos o la preparación de sus gestores. En lo alto del ránking de este estudio aparece el Popular, también el más eficiente en el sentido clásico del término y que, además, tiene "una gran fidelidad entre sus clientes". El segundo puesto es para La Caixa, la única caja que aparece en la lista, por su "exitosa vinculación del cliente, interpretación de sus necesidades y calidad del servicio". La definición hortodoxa, sin embargo, la relegaría en la clasificación. Mientras el ratio de eficiencia del Popular está en el 31,4 por ciento, en la caja se sitúa en el 48,7.