La marca logra el mejor resultado operativo en los últimos ocho añosAdolfo Domínguez ha conseguido reducir sus pérdidas un 43,5 por ciento en el primer semestre de su ejercicio, hasta 2,8 millones de euros. Y todo ello a pesar de que dicho resultado incluye los costes extraordinarios imputados al semestre asociados al proceso de fusión de marcas, que contabilizan un gasto de 1,1 millones de euros. La compañía achacó la mejora al reposicionamiento de la marca, con menos tiendas, pero un mayor margen y más productividad, al alcanzar un mayor número de ventas por tienda. Las ventas comparables de Adolfo Domínguez, sin tener en cuenta aperturas, cierres y reformas, crecieron, de hecho, un 5,4 por ciento, aunque la facturación total disminuyó debido a este proceso un 4,9 por ciento. Aunque el ebitda (resultado bruto operativo) sigue siendo negativo, fue el mejor en los últimos ocho años, al situarse en una pérdida de 1,5 millones de euros. El director de Operaciones de la compañía, Antonio Puente, ha subrayado que el avance de los datos del primer semestre permite a la firma generar "ventas más rentables y un reposicionamiento" en el exterior, al tiempo que en España las ventas comparables están evolucionando "muy bien", situando el acumulado en agosto cuatro puntos por encima del sector. Por vez primera en los 43 años de historia, la compañía ha alcanzado este semestre un mayor despliegue de su red de tiendas fuera de España, con un 52 por ciento de sus puntos de venta en 29 países. En este sentido, hasta agosto de 2018, el grupo ha abierto 12 nuevas tiendas, nueve de ellas en los mercados internacionales con mayor crecimiento: Sidney (Australia), Melbourne (Australia), Chongqing (China), Huizhou (China), Zhuhai (China), Acapulco (México), Ciudad de México (México) y dos en Moscú (Rusia). En el mismo período la marca ha abierto tres nuevas tiendas en España: Bilbao, Barcelona y A Coruña. La acción de Adolfo Domínguez subió ayer un 2,24 por ciento, hasta 7,3 euros.