El rescate de las nueve autopistas de peaje quebradas decidido por el Gobierno de Mariano Rajoy este mismo 2018, cifrado en unos 1.800 millones de euros, ha provocado que el gasto en inversiones del Estado se haya incrementado en un 60,5 por ciento en los nueve primeros meses del año respecto al año pasado, hasta los 4.833 millones. La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, María José Gualda, explicó ayer en la Comisión de Presupuestos del Congreso el impacto de la incorporación al gasto de dicho rescate y cómo ha frenado la reducción del déficit. Aunque en septiembre ya se había recortado el déficit en un 22 por ciento -hasta los 13.245 millones- respecto a 2017, esta reducción es muy inferior a la que se habría logrado si no se hubiera ejecutado el rescate. Si el Ejecutivo de Rajoy no hubiera llevado a cabo esta acción, el déficit se habría reducido 11 puntos más, hasta el 33 por ciento. Trampas en las Cuentas Por otro lado, Gualda indicó que el Ejecutivo socialista ha tenido que llevar a cabo varios cambios en los Presupuestos de 2018 diseñados por el Partido Popular para solucionar determinados defectos. "Estamos resolviendo y dando cobertura a algunas de las trampas que tenían estas Cuentas", subrayó la secretaria de Estado, quien señaló que algunas de estas modificaciones aún no están siquiera aprobadas. Con todo, hay aspectos que no se están pudiendo resolver. Gualda señaló a los diputados que hay medidas que "ni siquiera se pueden llevar a cabo" porque, pese a aparecer en el estado de ingresos y gastos, no lo están en el articulado.