Sin embargo, 68 de cada 100 euros salen a otras regionesCastila y León cuenta con un volumen de créditos bancarios en las entidades financieras de 65.500 millones, una cifra superior al que había antes de iniciarse la crisis, según desveló el presidentede la Junta, Juan Vicente Herrera en la inauguración de la nueva sede central de Cajaviva Caja Rural en Burgos. Un dato que permite al dirigente autonómico asegurar que "en términos de depósitos la crisis financiera en Castilla y León se ha superado". Sin embargo, Herrera también remarcó que "los créditos concedidos son 20.000 millones de euros menos, esto es 44.000 millones de euros", una cifra que "desde el año 2010 supone una gran reducción y que es además una reducción superior a la media nacional". En estos momentos, el sector bancario está concediendo 68 euros en créditos por cada 100 euros que capta en depósitos, mientras que a nivel nacional son 107 euros concedidos por cada 100 euros captados". De esta manera Castilla y Léon se convierte en la segunda comunidad de España con menor ratio de créditos sobre depósitos. "Somos y estamos entre las primeras comunidades que exportan más ahorro a otros territorios en los que ese ahorro sí se está aprovechando para generar actividad, empleo y riqueza", señaló Herrera a la vez que mostraba su "preocupación" por ese diferencial. El presidente de la Junta, que aprovechó la ocasión para alabar el modelo de éxito de las cajas rurales gracias a la cercanía y la unión, mandó un mensaje al sector bancario: "Es obligación de todos, pero fundamentalmente del Gobierno de la Comunidad, conseguir que el ahorro de los castellanos y los leoneses revierta en la mayor medida posible en proyectos generadores de riqueza y empleo en Castilla y León".