El alemán es la lengua predominante en el nuevo comité ejecutivoFreixenet ha completado su nueva estructura directiva con la presentación ayer a la plantilla del nuevo comité ejecutivo de la bodega, tras la venta del 50 por ciento al grupo alemán Henkell, filial de vinos espumosos, vino y licores del grupo germano Oetker. En la nueva Freixenet, la familia fundadora ha conservado la mitad del accionariado de la bodega, pero ha quedado en minoría idiomática, teniendo en cuenta los últimos cargos desvelados. Y es que incluso el nuevo director de ventas, Bernd Halbach, que ha sido director del área internacional de Freixenet desde 1984, es de origen alemán. Otro de los anuncios es el director financiero, Thomas Scholl, que se incorpora a Freixenet en representación de Henkell tras trabajar durante más de 20 años en el área de gestión financiera y colaboraciones estratégicas de Oetker Group. Ambos forman parte del nuevo comité ejecutivo de Freixenet, junto a Pedro Ferrer y Andreas Brokemper como consejeros delegados. Completan el equipo Frank van Fürden y Eberhard Benz, responsables de las áreas de ventas y financiero de Henkell, respectivamente. Acto presencial y 'online' Estas novedades fueron presentadas ante un millar de trabajadores en las Cavas Elyssia de Freixenet en el Alt Penedès, mientras que el resto de la plantilla del grupo -que totaliza unas 2.000 personas- pudo seguir el acto por Internet. La nueva Freixenet está copresidida por José Luis Bonet y Albert Christmann, socio general de Dr. August Oetker. Además, figuran como miembros del consejo de administración Pedro Ferrer, An-dreas Brokemper y Demetrio Carceller Arce, presidente de Damm. La alianza de Freixenet y Henkell quiere ser imbatible como líder mundial de vinos espumosos y aprovechar sinergias para desarrollar nuevos mercados y canales de distribución, si bien todavía no ha detallado sus planes.