Uno de los principales termómetros del nerviosismo que vive el mercado en los momentos de crisis es la reacción de los inversores a los activos considerados tradicionalmente como refugio, como son el bono alemán y el oro. Prueba de las dudas sembradas en las últimas sesiones por el desplome de la lira turca las últimas sesiones son las fuertes compras de bonos alemanes y suizos. La rentabilidad del bund a diez años cayó ayer más de un 10 por ciento hasta el 0,31, el nivel más bajo desde principios del mes de julio cuando se recrudeció la tensión por la guerra comercial auspicidada por el presidente Donald Trump contra la Unión Europea por la amenaza arancelaria a las automovilísticas del Viejo Continente. Asimismo, la rentabilidad del bono suizo, otro de los activos considerados como más seguros, cayó al terreno negativo en el 0,10 por ciento. La caída del interés de la deuda alemana a diez años llevó a la prima de riesgo española a cerrar este viernes en 109 puntos básicos, siete más que en la jornada anterior. Al contrario de lo que sucedió con los bonos core, en los periféricos se impusieron las ventas. La referencia española a diez años elevó su rentabilidad hasta el 1,40 por ciento, y la italiana aumentó hasta el 2,99 por ciento. Por su parte, el bono norteamericano se relajó hasta el 2,87 por ciento frente al nivel del 3 por ciento que presentó la semana pasada antes de la última reunión de la Fed. El oro cae un 0,26% El activo que no está cumpliendo su papel dando cobijo a los inversores en esta crisis es el oro. El metal precioso ha perdido atractivo entre los inversores y su precio cedió en los últimos cinco días un 0,26 por ciento, hasta el entorno de los 1.211 dólares por onza, su nivel más bajo en 13 meses. Entre las causas que explican este descenso se encuentran la fortaleza mostrada por el dólar y la caída de la demanda a mínimos de 2009. Desde mediados de abril su precio cae más de un 10 por ciento, y en el año se deja más de un 7 por ciento. En números, los pedidos de oro descendieron un 6 por ciento hasta las 1.959 toneladas.