La actividad de exploración y producción sube un 51%, pero el refino sufre un descenso del 59% por el precio del crudoCepsa ganó 441 millones durante el primer semestre del año, experimentando una subida del 7 por ciento, pero si los cálculos se hacen en términos ajustados, sufrió un descenso del 28 por ciento, porque el precio del crudo no se trasladó a los productos petrolíferos finales, el pulmón económico de la filial de Mubadala. Así, el área de Exploración y producción -upstream en inglés-, creció un 51 por ciento, hasta los 125 millones, aunque se extrajeron un 10 por ciento menos de barriles, llegando a los 86.108 diarios. En cambio, el Refino redujo sus resultados un 59 por ciento, pasando de 223 a 91 millones, principalmente porque el margen de refino se situó en 5,5 dólares por barril, frente a los 7,2 dólares de los primeros seis meses de 2017. La compañía destiló 80,3 millones de barriles -con un nivel de utilización del 92 por ciento- y produjo 10,8 millones de toneladas de derivados. En otros negocios, la Química se mantuvo igual y el Marketing bajó un 37 por ciento, a 75 millones, porque en 2017 recibió una compensación de 55,5 millones por el precio regulado del butano. Las ventas de gas y electricidad se incrementaron un 16 y un 6 por ciento, respectivamente. Las inversiones se dispararon hasta los 1.630 millones, entre las que destaca la adquisición del 20 por ciento de dos campos marinos en Abu Dabi por 1.300 millones. La facturación ascendió a 12.391 millones, un 22 por ciento más, mientras que la deuda neta alcanzó los 3.000 millones.