Se anota un beneficio de 1.481 millones tras vender más de 2,18 millones de vehículosEl grupo automovilístico francés PSA ganó 1.481 millones de euros en el primer semestre, el primero completo tras la integración de Opel/Vauxhall, lo que representa un aumento del 18 por ciento respecto al mismo periodo de 2017. El resultado operativo se incrementó en un 17,8 por ciento hasta 2.267 millones de euros, mientras que en términos corrientes el alza fue del 48,1 por ciento hasta 3.017 millones, destacó la empresa en un comunicado. Si solo se tienen en cuenta las tres marcas que componían la compañía hasta agosto de 2017 (Peugeot, Citroen y DS), el resultado operativo corriente progresó un 29,9 por ciento hasta 1.873 millones de euros. Eso representó un nivel de rentabilidad "récord", en torno al 8,5 por ciento, comparado con el 7,3 por ciento en la primera mitad de 2017, pese a que la empresa tuvo que afrontar un aumento del costo de las materias primas y un efecto negativo de las variaciones de tipo de cambio de divisas, subrayó el constructor. Más notable que eso fue la evolución de Opel/Vaux-hall, que salió de los números rojos y obtuvo una rentabilidad del 5 por ciento entre enero y junio con 502 millones de resultado operativo recurrente, según informa Ep. Además, el grupo elevó su facturación un 40,1 por ciento, hasta 38.595 millones de euros, si se incluye el negocio de la antigua filial europea de General Motors. En la primera mitad del año, PSA vendió 2.181.823 vehículos en todo el mundo durante el primer semestre, un 38,1 por ciento más que en el mismo periodo de 2017, lo que se explica por la integración en sus cuentas de Opel/Vaux-hall. Si se excluyen los 571.832 vehículos de esas dos marcas, el incremento de las tres que componían hasta agosto de 2017 PSA (Peugeot, Citroen y DS) se limitó al 1,9 por ciento. La posición financiera neta del fabricante francés era de 8.257 millones de euros, lo que suponía 2.063 millones más que al terminar 2017.