En este proceso participaban también Aqualia y fondos como KKR o I SquaredEl fondo sueco EQT prepara su desembarco en Francia. La firma negocia en exclusiva la compra del Grupo Saur, especializado en la gestión del agua, una de las grandes compañías del mercado galo y con importante presencia también en España. La operación, que se cerrará de forma definitiva a finales de año, está a la espera de obtener las autorizaciones por parte de las autoridades de competencia correspondientes. La intención de EQT es comprar la participación que ostenta la entidad financiera BCPE en el accionariado de Saur, mientras que BNP Paribas también venderá una parte al fondo sueco, aunque seguirá en el accionariado con una participación minoritaria. Este proceso -que está siendo coordinado por Rothschild- ha despertado mucho interés tanto por parte de industriales como por parte de inversores financieros. En este sentido, Aqualia -la firma de gestión de agua de FCC y el fondo australiano IFM- fue una de las compañías más interesadas en esta transacción. Respecto a los financieros, participaron en este proceso además de EQT otros grandes fondos internacionales como los estadounidenses KKR o I Squared y el francés Meridiam. La visión largoplacista del fondo sueco en sus inversiones, así como su conocimiento sectorial y el precio ofertado han sido las principales razones por las que EQT se ha impuesto en este proceso. En palabras del socio de EQT, Matthias Fackler, "hemos seguido la trayectoria de Saur durante muchos años, ya que está muy bien posicionada en un mercado muy atractivo y cuenta con un importante potencial de desarrollo. La red industrial de EQT aportará experiencias y conocimiento complementario en gestión de infraestructuras de agua, digitalización y desarrollo sostenible". Por su parte, el presidente ejecutivo Louis-Roch Burgard, explicó que "esta evolución en nuestro accionariado es el mayor paso que podemos dar para reforzar nuestras perspectivas de desarrollo en línea con nuestro ambicioso plan para 2022". El fondo sueco -controlado por la familia Wallenberg, una de las más ricas de Suecia- es un gran conocedor del sector de las infraestructuras. En España, donde desembarcó con la apertura de una oficina en Madrid en 2015, lleva años invirtiendo, especialmente en este área. De hecho, hace menos de un año que ficharon a Asís Echániz para liderar esta línea procedente de KKR, donde realizó varias operaciones en el negocio de las infraestructuras. Hace escasos meses cerraron la venta de Islalink a Fiera Infraestructures y es dueño del operador de fibra Adamo.