Modesto Crespo se declara culpable por los 600.000 euros que recibió de la caja con el propósito de eludir la cárcelEl expresidente de la extinta Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Modesto Crespo, ha admitido las irregularidades en el cobro de 600.000 euros en dietas por la presidencia del consejo de la filial Tinser Cartera, entre 2009 y 2011. Crespo ha cerrado un pacto con la Fiscalía Anticorrupción y la Plataforma de Afectados de la CAM, que le permite eludir la prisión: se rebaja de cuatro años a nueve meses la petición de cárcel y se compromete a devolver los 600.000 euros recibidos, según fuentes jurídicas. Los otros 20 acusados, entre los que están el exvicepresidente de la entidad, Antonio Gil-Terrón, y el exdirector general, Roberto López Abad, se han declarado inocentes. En la primera sesión del juicio, celebrado en la Audiencia Provincial de Alicante por esta pieza del entramado que llevó a la intervención de la caja, en 2011, la Fiscalía ha detallado que se constituyó en Tinser un consejo de administración sin funciones reales para abonar retribución al presidente de la caja que no procedía, porque en la CAM "era gratuita por disposición legal". La Fiscalía cree que se cometieron, presuntamente, delitos de apropiación indebida y delitos societarios por administración desleal. El proceso se extenderá hasta el 3 de julio. Anticorrupción ha ofrecido al resto de acusados acogerse al mismo pacto acordado con Crespo, de manera que las peticiones de prisión iniciales, de entre dos y tres años, se reduzcan a entre siete y nueve meses, pero ninguno ha aceptado. Las defensas mantienen que la creación de un consejo en Tinser Cartera y el sistema de retribución de su presidente no se sometieron nunca a la valoración y aprobación del consejo de administración, por lo que consideran que el acta que los recoge fue manipulada. La Audiencia Nacional ya condenó el año pasado a cuatro exdirectivos de la CAM a penas de entre dos años y nueve meses hasta cuatro años de cárcel por falsedad contable y falsedad de información a los inversores. Además, la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, ha pedido juzgar por los delitos de apropiación indebida y administración desleal a 13 ex altos cargos de la caja, entre ellos, López Abad, y procesar a otros tres exdirectivos por delitos contra la Hacienda Pública entre 2008 y 2013.