El presidente del grupo, Dimas Gimeno, cree que es la hora de grandes inversionesEl presidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, lanzó ayer un reto a los grandes operadores online, como Amazon o Alibaba, anunciando que trabaja ya en una mejora sustancial en los plazos de entrega de las compras realizadas por Internet. "Ahora que todo el mundo habla de la proximidad, nuestros 94 centros en España ofrecen cercanía; hay que transformarlos, ir más allá de un lugar donde comprar para que puedan hacer las veces de almacenes y garantizar entregas en menos de dos horas, hasta en 30 minutos", aseguró durante su intervención en el Retail World Congress, que se celebra en Madrid. Si lo consigue, la compañía marcaría una diferencia estratégica en el mercado, desligándose claramente de la competencia, que por ahora ha conseguido rebajar los plazos únicamente a 120 minutos. Alianzas El presidente de El Corte Inglés volvió a insistir de nuevo en la necesidad de tejer alianzas en el sector y crear una gran plataforma online europea para competir así con los grandes jugadores a nivel mundial. "Es el momento de colaborar porque los tiempos en los que los minoristas iban cada uno por su lado se han superado; debemos encontrar lo que nos une y compartirlo, aunque pueda ser complicado, hay que establecer alianzas", insistió. Para Gimeno, uno de los principales activos que tiene la compañía ante la transformación a la que enfrenta el comercio es su enorme base de datos. "Contar con 11 millones de clientes nos aporta una gran ventaja y el reto es gestionar todos sus datos para estar más cerca de ellos y conocerlos mejor; en el pasado no hemos sido demasiado activos, es cierto, pero tenemos la oportunidad de aprender, porque esa base es un elemento diferenciador". Un formato más vivo que nunca El presidente de El Corte Inglés ha asegurado que "ha llegado el momento de realizar grandes inversiones", aunque sin dar ningún detalle al respecto ni decir en qué se concretarán. Eso sí, Gimeno destacó la gran vitalidad de los grandes almacenes, un formato comercial que, en su opinión, sigue más vivo que nunca. "Aunque llevan mucho tiempo tratando de matarnos, los grandes almacenes somos parte de la sociedad y de la historia del comercio, llevamos en la brecha mucho tiempo y tenemos un gran futuro". El directivo recordó que hubo un momento en que se pensó que los hipermercados iban a acabar con este formato comercial, que luego se empezó a hablar de los súper como la gran locomotora del mercado y que por último se planteó que la amenaza eran las plataformas digitales, recordando, sin embargo, que los grandes almacenes siempre han salido adelante.