El fondo analiza lanzar una opa por la socimi valorada en bolsa en 2.020 millonesBlackstone podría convertirse en el mayor propietario hotelero en España con la compra de Hispania. El fondo está analizando lanzar una opa sobre la socimi que cuenta con una cartera de establecimientos valorada en 1.633 millones de euros, según ha adelantado Bloomberg. Con esta operación crearía un gigante turístico en nuestro país, ya que según explican fuentes del sector, la intención del fondo pasa por fusionar esta cartera de 13.100 habitaciones repartidas en 46 hoteles, con el porfolio que adquirió a finales del año pasado al Sabadell. Esta última operación, mediante la que Blackstone compró la plataforma Hi Partners (HIP), fue la transacción hotelera más importante del 2017 por volumen, al alcanzar los 630 millones de euros. Con este movimiento, el fondo se hizo además con la estructura necesaria para gestionar otros activos hoteleros que ya tenía en su cartera como los del Banco Popular, y también para administrar las futuras adquisiciones que podría hacer también en otros países como Italia y Portugal. La socimi que preside Rafael Miranda nació con un periodo de vida limitado por lo que debe desinvertir su cartera antes de febrero de 2020. Si bien, el posible lanzamiento de la opa por parte de Blackstone aceleraría por completo el proceso. Suspensión de la cotización Hispania, participada por el magnate George Soros, subía un 1,65 por ciento en bolsa, hasta los 18.50 euros, cuando la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió suspender sus acciones de cotización al conocerse las intenciones de Blackstone. Con la sesión de ayer la socimi acumuló seis jornadas consecutivas al alza, en las que sus títulos se han revalorizado un 12 por ciento, fundamentalmente, gracias a que este mismo martes, un día antes de conocer la noticia, Hispania se disparó en bolsa un 5,32 por ciento. La socimi logra así más que duplicar la evolución media de las otras tres grandes socimis cotizadas del mercado desde el pasado lunes, cuyas acciones suben un 5,37 por ciento en promedio -destaca el 8 por ciento que se anota Colonial, frente al 4,56 por ciento de Lar España y el 3,14 por ciento de Merlin Properties, en zona de máximos históricos-. Esta revalorización ha motivado que Hispania sume 217 millones a su valor de mercado en las últimas seis sesiones, lo que representa un 10,85 por ciento de su capitalización hasta superar la cota de los 2.000 millones. Y lo hizo con volumen, considerando, sobre todo, que el inicio de las subidas se produjo en plena Semana Santa. Desde el pasado lunes la socimi movió en el mercado 789.650 acciones de media al día, lo que supone multiplicar por tres la media de negociación de los 15 días previos -cuando se situó, en promedio, en los 266.278 títulos por sesión, según datos recogidos por Bloomberg-. Por otro lado, ayer se confirmaron las intenciones de Azora, gestora de Hispania, de dar el salto a bolsa a través del lanzamiento de una oferta pública de venta de títulos (OPS).