Aunque Seopan valoró ayer positivamente la mejora de la inversión pública que recogen los presupuestos del Ministerio de Fomento para 2018, hizo un llamamiento ayer por el déficit que arrastra España en materia de infraestructuras. Según los datos de la patronal de las grandes constructoras, existen necesidades prioritarias por un importe próximo a los 114.000 millones de euros. El mayor déficit corresponde a las infraestructuras de movilidad y transporte interurbano (carreteras y ferrocarril), con 46.256 millones, seguidas de las ligadas a movilidad y accesibilidad urbana, con 38.290 millones, y las del ciclo integral del agua, con 12.014 millones. Durante la presentación de su informe anual, el presidente de Seopan, Julián Núñez, consideró "positivo" que el crecimiento de la inversión real en infraestructuras en casi el 14 por ciento, aunque incidió en que el grueso se soporta por el Ministerio de Fomento. No en vano, expresó la sorpresa del sector porque el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente mantenga el mismo nivel, dadas las necesidades de inversión en materia de agua que urge España. Núñez valoró la mejora de la licitación y de la contratación en 2017, con crecimientos del 38 y 32 por ciento, respectivamente, y proyectó que esta tendencia continuará en 2018 y 2019. Para este ejercicio, de hecho, estima que estos parámetros se situarán entre el 15 y 30 por ciento al alza. Una evolución que se verá apoyada el próximo ejercicio con el Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (PIC). Dotado con 5.000 millones, exigió que los riesgos de expropiaciones no se trasladen al sector privado.