El Gobierno acepta que el fondo pueda duplicar su capital en la firma sin necesidad de solicitar autorizaciones parcialesEl Consejo de Ministros autorizó ayer al fondo estadounidense a aumentar su participación en Indra Sistemas hasta el 20 por ciento, sin necesidad de que la firma de inversión tenga que solicitar permisos parciales hasta dicho límite. Al tratarse de una empresa de interés estratégico para el país, el Gobierno vela para controlar la inversión extranjera en este tipo de sociedades, sin que ello signifique que Fidelity pretenda comprar dicho porcentaje. En la actualidad, el fondo tiene el 9,4 por ciento de Indra. El procedimiento utilizado por el Gobierno con Indra viene a ser el ortodoxo para evitar que cualquier inversor extranjero tenga que pedir las preceptivas autorizaciones por cada pequeña adquisición de capital realizada en el mercado. Al margen de la consideración anterior, Fidelity sigue obligada a declarar cualquier adquisición superior al 3 por ciento que realice en el capital de la cotizada. Además del referido 9,4 por ciento de Fidelity, la estructura accionarial de Indra está compuesta por el 18,7 por ciento de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, el 10,5 por ciento de Corporación Financiera Alba, el 5,1 por ciento de T. Rowe Price Associates, el 4,1 por ciento de Norges Bank, el 3,4 por ciento de Allianz Global Invertors, el 3,2 por ciento de Schroders, mientras que el 45,6 por ciento cotiza en bolsa. Por otro lado, y según publican las referencias del Consejo de Ministros, el Ejecutivo también ha autorizado a la sociedad francesa Safran Engineering Services a crear una filial en España, que se denominará Safran Engineering Services. La compañía tiene como actividad principal ofrecer servicios de desarrollo en los sectores de automoción y aeroespacial, que cubren la vida completa del producto. "Aunque esta empresa aún no ha iniciado su actividad, en el futuro realizará actividades directamente relacionadas con la defensa nacional, las mismas que corresponden a la sociedad matriz", recogen las referencias. Por último, el Consejo de Ministros de ayer autoriza a la sociedad francesa Sonovision a invertir 66.300 euros en la sociedad española Sonovision Ingenieros España para alcanzar el 100 por cien del capital social de la compañía constituida en 1986.