Las entidades instalan 1.420 nuevas máquinas en solo tres mesesEl número de cajeros automáticos establecidos en España se ha incrementado en 1.420 entre los meses de julio y septiembre, según los datos recopilados por el Banco de España. De este modo, el territorio nacional contaba con 51.613 maquinas un 2,83 por ciento más que al cierre del trimestre anterior y un 0,92 por ciento por encima del dato correspondiente a septiembre del año anterior, informa Ep. Los bancos están instalando cada vez más cajeros automáticos a pesar de cerrar sucursales, con el objetivo de que sus clientes lleven a cabo las operaciones básicas y sencillas a través de estas herramientas sin necesidad de que los trabajadores de las oficinas intervengan. El objetivo último es fomentar el autoservicio de los usuarios y que la plantilla se enfoque a labores de valor añadido, como la comercialización de productos que generan ingresos y beneficios, como los seguros, los fondos de inversión, los créditos a pequeñas empresas. Asimismo, pretenden que muchas de las operaciones se realicen a distancia, es decir, a través de los canales digitales, bien sea el móvil o el ordenador, con el fin de abaratar los costes. Durante el verano, la extracción de efectivo de los cajeros también se incrementó, dejando atrás definitivamente la caída que registraron las retiradas a principios de 2016, justo después de la guerra de comisiones de los bancos en este tipo de transacciones. El dinero sacado en los cajeros por los españoles en estos dispositivos aumentó en el tercer trimestre un 3,32 por ciento en relación a los tres meses anteriores, hasta alcanzar los 32.147 millones de euros. En términos interanuales, el importe creció un 2,65 por ciento. Los usuarios han dispuesto de este efectivo a través de 239,88 millones de operaciones, lo que arroja una media de 134 euros por cada operación de retirada. Esta mayor utilización no ha evitado que el pago con tarjeta también suba.