Incentivará en 2020 a cada empleado con acciones del grupo, valoradas ahora en mil euros, si se cumplen los objetivosEspaña ha vuelto a dar satisfacciones al grupo Orange, después de que su filial ingresara 3.999 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, el 7,9 por ciento más que en el mismo periodo de 2016. El nuevo repunte se debe principalmente al mejor rendimiento de los servicios de móvil y el vigor de la fibra óptica. En opinión de Laurent Paillassot, consejero delegado de Orange España, se trata de unos "muy buenos resultados", según resumió en un encuentro con la prensa, donde también anunció el reparto a cada empleado de Orange España de 73 acciones del Grupo Orange en el primer trimestre de 2020, valorados a precios actuales en mil euros, vinculado al cumplimiento de los objetivos anuales de ebitda y cash flow. "El grupo ha lanzado un plan con el objetivo de compartir con todos los empleados el valor creado en Orange Visión 2020, como reconocimiento a la contribución de cada uno, con el objetivo de llegar a que el 10 por ciento de capital de Orange esté en manos de sus empleados", comentó Paillassot. No obstante, si no se cumplieran los referidos retos, la retribución en acciones por empleado sería de 36 acciones. El primer ejecutivo de la filial española destacó las mejoras en los ingresos por servicios de móvil del 7,7 por ciento y del 7,2 porciento en fijo, así como el aumento del 83 por ciento en el consumo total de datos móviles hasta septiembre. La cifra de accesos alcanza los 20,081 millones, por lo que la teleco consolida el hito alcanzado el trimestre pasado, tras rebasar los 20 millones de clientes. Según desveló el operador, los clientes convergentes de Orange España ya representan el 83 por ciento, de los que los usuarios de fibra sobrepasan los 2,1 millones, mientras que los de 4G alcanzan los 9 millones y los de televisión suman 593.000 suscriptores. La filial española de la multinacional gala no solo ha incrementado la cifra de abonados de móviles (el 1,6 por ciento más respecto a septiembre de 2016), sino que también ha elevado sus servicios y ha aumentado la contribución de los operadores móviles virtuales (OMV). En telefonía fija, el operador asegura disponer de la "red con mayor número de clientes, 18,7 millones", incluidos los abonados de otros operadores que ofrecen sus servicios sobre la red de Orange. Así, los suscriptores de fibra ya representan la mitad del total de los usuarios de banda ancha fija, lo que ha permitido elevar el ingreso medio por cliente el 5 por ciento, el mismo porcentaje disfrutado en telefonía móvil respecto a septiembre de 2016. Samuel Muñoz, director de marketing de Orange España, aprovechó la rueda de prensa para anunciar la presentación del Google Pixel 2, en alianza exclusiva con Google en España.