El ministro emplaza directamente al PSOE para negociar el marco autonómico y foralEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se comprometió ayer a iniciar las conversaciones con los partidos políticos, especialmente con el PSOE, con el objetivo de avanzar en la ansiada reforma de la financiación autonómica, así como en el desarrollo de los regímenes económicos de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. "Toda la Hacienda territorial de nuestro país tiene que estar revisada, actualizada, de acuerdo con el momento que estamos viviendo, de manera que sirva para la recuperación económica y la creación de empleo", explico el ministro. El anuncio de Montoro se produjo durante la sesión de control del Gobierno en el Congreso de los Diputados, a una pregunta del portavoz del PNV, Aitor Esteban, sobre la reforma de la ley del Concierto Económico vasco y la Ley de Cupo para el periodo 2017-2021. Esteban recordó al ministro que el acuerdo sobre ambas leyes se había alcanzado tres meses atrás, en julio, y no entendía el porqué esos pactos aún no habían llegado a su tramitación parlamentaria. En su respuesta, el ministro se refirió en varias ocasiones a "la situación que estamos viviendo", en alusión indirecta a que el problema político catalán estaba requiriendo la máxima dedicación por parte del Gobierno, pero que tuviese la plena seguridad de que "el Gobierno es fiel a sus compromisos" y, por tanto, que los pactos alcanzados con las instituciones vascas verán aprobadas las leyes correspondientes antes de que finalice este año, que ese era el plazo estipulado, por lo que aún hay tiempo y no son necesarias las prisas. Pero, además de esto, el ministro fue más allá al asegurar que "no sólo vamos a cumplir con lo que ya tenemos firmado y acordado, sino que vamos a extender a Navarra buena parte de las nuevas definiciones" incluidas en la reforma del Concierto vasco. También piensa acometer las negociaciones para definir el conjunto del modelo de financiación autonómica. Para todas esas modificaciones legales el ministro recordó que "necesitamos el concurso de todos los grupos políticos de esta Cámara". A renglón seguido, anunció que hará un emplazamiento directo "especialmente al Partido Socialista y vamos a hacerlo ya". Así mismo, fuentes de Hacienda recordaron al PNV que en estos momentos hay que comprender el axioma que sugiere que el orden de factores sí altera el producto. Y ahora -subrayan estas mismas fuentes-, la prioridad es Cataluña, de modo que todos los esfuerzos se centran en resolver esta cuestión, por lo que aspectos como el Cupo y otros asuntos como los Presupuestos de 2018 tendrán que esperar. Además, insistieron desde el Ministerio, en el caso del Concierto Vasco quedan por resolver cuestiones abiertas en las mesas que arrancaron tan solo a finales de septiembre, y es lo relativo a la Mercedes en el País Vasco, de manera que, parece relativamente exigente que se pida fecha para un Consejo de Ministros, cuando todavía quedan flecos por resolver, verbalizaron fuentes de Hacienda.