En España es el dueño de Adamo, uno de los operadores alternativos de fibra óptica más relevantes en el paísEl fondo de capital privado escandinavo EQT ultima su nuevo vehículo de inversión con compromisos por importe de 9.000 millones de euros. Dicho fondo -EQT VIII- será el mayor que ha levantado esta compañía en su historia, después de que el anterior se cerrara en 2015 con 6.750 millones de euros. Con el cierre definitivo de este vehículo, que llegará previsiblemente a finales de este año, según fuentes del sector, EQT reafirma el compromiso de sus tradicionales inversores. En este sentido, en los últimos meses la firma escandinava ha levantado diferentes vehículos de inversión: uno centrado en el negocio de infraestructuras y otro en el denominado middle market (compañías con valoraciones entre 100 y 300 millones de euros). El primero se remonta al pasado febrero, cuando la firma comprometió 4.000 millones de euros. El segundo es de mayo, cuando lograron 1.600 millones de euros. Como suele ser habitual en este tipo de vehículos, la base inversora de EQT está conformada sobre todo por institucionales como fondos de fondos, fondos de pensiones, bancos de inversión, entre otros. La firma escandinava está liderada por la familia Wallenberg, el clan empresarial más importante de Suecia -a través de su fondo Investor son los primeros accionistas de grupos como Ericsson, Electrolux, AstraZeneca o ABB-. En España, EQT es conocido por haber sido accionista de Parkia, uno de los grandes negocios de aparcamientos del país, que vendió el pasado año al fondo australiano First State. En la actualidad, es el accionista mayoritario de Adamo, uno de los operadores de fibra óptica más relevantes del país. Además de Adamo, EQT tiene ya otra inversión en España, el grupo Islalink, que explota un cable submarino entre Valencia y Baleares. Con todo, nuestro país es uno de los focos estratégicos de la firma escandinava, como demostró con su decisión de abrir oficina en Madrid hace un par de años. Dicha oficina está liderada por Daniel Pérez Wikmark.