El astillero estaba en preconcurso desde junio y necesitaba 42 millones de capitalLos accionistas del astillero La Naval aprobaron ayer la solicitud de concurso de acreedores planteada por el consejo de administración de la empresa "ante la inviabilidad de las propuestas analizadas para su saneamiento financiero" durante la junta extraordinaria que la empresa celebrada ayer en la sede del astillero. Los actuales socios de la empresa aprobaron la propuesta del consejo "ante el vencimiento de los plazos legales previstos en la actual situación de preconcurso de acreedores en la que se encuentra la compañía". Por ello, acordaron solicitar la situación de concurso de acreedores ante la autoridad judicial competente. Según informó la propia compañía en un comunicado, los socios actuales han analizado durante la reunión "la compleja situación financiera en la que se encuentra el astillero". Posteriormente, la dirección del astillero comunicó su decisión a los trabajadores de la empresa, a través de su comité, a los que "ha transmitido su compromiso de realizar todos los esfuerzos necesarios para mantener la actividad". El astillero se encontraba en preconcurso de acreedores desde principios de junio y los intentos para lograr la ampliación de capital que requería la empresa para hacer frente a su situación, cifrada en 42 millones de euros, fracasaron. Según informa Europa Press, fue Manuel del Dago, principal accionista de Naviera del Norte, dueña del 10,5 por ciento de las acciones, quien había mostrado interés en suscribir el 80 por ciento de esa ampliación, para la que a finales de julio, en su visita al astillero, solicitó más tiempo para poder formalizarla y reunir los fondos. El empresario asturiano afincado en Miami se reunió en su viaje a Bilbao, que hizo escala en Madrid para reunirse con las entidades bancarias, tanto con el Gobierno Vasco como con la dirección actual y los representantes de los trabajadores. Sin embargo, llegado el día de la junta extraordinaria convocada para este miércoles, Del Dago tampoco ha acudido a la reunión con una propuesta firme para hacerse con el control de la empresa. Ante la ausencia de cualquier otro inversor, la dirección ha decidido acogerse al concurso de acreedores. Situación de acreedores Ahora, el convenio que se proponga por el administrador concursal debe ser aprobado por la mayoría de los acreedores. De lo contrario, los acreedores pueden pedir al juzgado la declaración de incumplimiento del convenio que acarrea la liquidación de la sociedad. La Naval emplea en la actualidad, entre puestos directos e indirectos, a unos 1.800 trabajadores y tiene en su cartera de pedidos la construcción de cuatro buques. El astillero ha registrado en los dos últimos ejercicios unas pérdidas de 80 millones de euros y acumula una deuda con la banca de 150 millones.