El Comité de Huelga de Eulen y los representantes de la empresa apenas estuvieron reunidos ayer una hora. En el encuentro, celebrado en un hotel cercano a El Prat, la firma buscaba pactar el nombramiento de un árbitro para que elaborara el laudo obligatorio con el que Fomento espera zanjar la crisis abierta en el aeródromo catalán. Las partes tenían 24 horas para llegar a un acuerdo pero a media tarde ya se hizo oficial que no era posible: los trabajadores se negaron a proponer nombres y a negociar las ideas de Eulen ya que considera que "el proceso es ilegal" y prevén denunciarlo ante la justicia ordinaria. Tras este encuentro fallido la pelota está en el tejado del Ministerio de Fomento. El departamento que dirige Íñigo de la Serna tiene otras 24 horas, que terminan este sábado a las 11.00 horas de la mañana, para nombrar un árbitro que solo debe cumplir una condición: que sea imparcial. El Ministerio comunicará sus opciones a lo largo del día de hoy a las partes para que estas puedan presentar sus alegaciones y pedir aclaraciones sobre la idoneidad del mediador. Así, hasta que no termine el proceso el nombramiento no será oficial, algo que se puede dar el mismo sábado. De cualquier forma, las pegas que las partes puedan presentar no son vinculantes a la hora de que se opte por un árbitro u otro, por lo que la elección no se demorará. Una vez constituida la mesa de arbitraje, el mediador tendrá 10 días para reunirse con empresa y sindicatos, y dictar un laudo que será obligatorio. Tras su entrada en vigor no se podrán organizar más huelgas por este motivo. "Estamos acelerando los plazos para acortar el conflicto en el espacio temporal", aseguró De la Serna.