Los Serratosa, a través de Coemac, se deshacen también del 10% que ostentabanEl fondo de inversión estadounidense KKR ha vendido Ursa, la antigua filial de aislantes térmicos de Uralita, a la compañía alemana Xella. La operación, cuyo importe no ha sido revelado, se encuentra sujeta a la aprobación por parte de las autoridades de Competencia correspondientes, que previsiblemente llegará a finales de este año. KKR tomó el control de Ursa en mayo de 2015 junto a otros acreedores, después de suscribir una ampliación de capital en el proceso de refinanciación de la deuda de la compañía. Apenas dos años antes, Ursa firmó con KKR una línea de crédito de 320 millones por la que Uralita pudo hacer frente a pagos de acreedores y bonistas. De hecho, fue la imposibilidad de hacer frente a los compromisos derivados de esta primera refinanciación -como consecuencia del mal comportamiento de los mercados centroeuropeos y de la devaluación del rublo ruso- lo que hizo que KKR se quedara con el 80 por ciento de Ursa. Coemac -la sociedad que agrupa el resto de filiales de Uralita que quedaron en manos de la la familia Serratosa- ha vendido también el 10 por ciento que ostentaba en Ursa hasta la fecha. Desde KKR apuntan a que en los últimos dos años "ha fortalecido el equipo directivo de Ursa y ha reorganizado y racionalizado sus operaciones", lo que "ha permitido a Ursa alcanzar nuevas cotas de crecimiento, aumentar la capacidad en varias de sus plantas productivas y elevar su rendimiento". Ursa está especializada en fabricación de material de aislamiento para edificios, tanto residenciales como no residenciales, que registra una facturación anual de unos 450 millones de euros. Con sede en Madrid, cuenta con trece fábricas repartidas en nueve países y con presencia comercial en unos cuarenta mercados de Europa, Oriente Medio y el Norte de África. El grupo alemán fabricante de materiales de construcción Xella asumirá la plantilla de Ursa, a la que mantendrá como una unidad de negocio independiente. Xella cuenta con una facturación anual de 1.330 millones de euros. En palabras de Mark Brown, co-director de Situaciones Especiales en Europa para KKR Credit, "la combinación de capital a largo plazo de KKR y de un equipo directivo sólido han sido fundamentales para el destacado desempeño de Ursa en los últimos años. Nos gustaría agradecer a todos los empleados de Ursa el enorme trabajo que han realizado para alcanzar este excelente resultado y desearles lo mejor como parte del Grupo Xella". Por su parte, Pepyn Dinandt, presidente y consejero delegado de Ursa, explicó que "hemos logrado construir un negocio más fuerte y más estable que, como parte de Xella, está perfectamente posicionado para un crecimiento rentable".