Quiere negar toda relación con el caso ante el juez Garzónmadrid. El ex presidente de Fórum Filatélico, Francisco Briones, ha pedido declarar ante el juez Baltasar Garzón en la Audiencia Nacional para demostrar que no guarda ninguna relación con los nuevos imputados en la operación "Ballena Blanca", centrada en el blanqueo de capitales en la Costa del Sol, según informa Efe.El juez Garzón ha imputado al abogado Domingo Cuadra y al empresario José Manuel Carlos Llorca por la conexión de la operación "Ballena Blanca". La defensa de Briones insistió ayer en declaraciones a Efe en que el ex presidente de Fórum no tuvo ninguna relación con estos dos nuevos imputados. Las presuntas conexiones de ambos casos han motivado que el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional abra una pieza separada para investigar los supuestos delitos.Paraíso del narcotraficanteSegún los abogados, las transacciones y operaciones que estudia la Fiscalía Anticorrupción fueron realizadas entre particulares y la sociedad Grupo Unido de Operaciones y Proyectos, una filial de Fórum Filatélico dedicada al mercado inmobiliario.Al cumplirse cinco meses de la intervención judicial de Fórum Filatélico, esta línea de investigación mantenida por la Fiscalía Anticorrupción es una de la que se encuentra más avanzada en el caso de la sociedad filatélica, que ha provocado ya, entre otras pesquisas, siete comisiones rogatorias internacionales a Luxemburgo, Suiza, Holanda, Reino Unido, Francia, Bélgica y Alemania. Fórum Filatélico, para los investigadores, constituía un "paraíso para los narcotraficantes", por la facilidad con la que se podía blanquear dinero a través de las compras de sellos. En octubre de 2005 fueron blanqueados 13,63 millones de euros depositados en una cuenta del despacho Cuadra Asociados, recibido en la compañía Grupo Unido de Proyectos y Operaciones, desde una cuenta de Fórum Filatélico en Luxemburgo. Sin embargo, antes de llegar a la cuenta, el dinero, "en extraño movimiento de ida y vuelta", según la Fiscalía, pasó por la entidad Pharus Ibérica, gestionada, en algún momento, según fuentes policiales, por testaferros De Robert Terrance Tibbs, ciudadano británico condenado a 12 años de prisión en 1989 por tráfico de 1,5 toneladas de hachís.Según fuentes de la defensa del ex presidente de Fórum Filatélico consultadas por Efe, "se trata de operaciones de las que hay pleno reflejo en la contabilidad de la filial de la empresa, claramente identificadas e identificables, sin que se haya efectuado ningún pago en dinero negro". Francisco Briones quiere explicárselo en persona a Garzón.