El Banco de España ha decidido mantener en el 0 por ciento, el valor del colchón de capital anticíclico (CCA) aplicable a las exposiciones crediticias en España de las entidades. El análisis de los indicadores que alertan de la aparición de riesgo sistémico asociado al crecimiento excesivo del crédito no hace necesario, por el momento, fijar un CCA positivo. Con la información disponible a septiembre de 2016, la brecha entre crédito y PIB registra un valor de -60,6 puntos porcentuales, muy lejos del nivel de los 2 puntos establecido por el Banco de España como referencia para la posible activación del colchón, en consonancia con la directriz establecida por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea. En la fijación del porcentaje del CCA se han tenido también en cuenta otros indicadores cuantitativos que pudieran ser relevantes, así como otra información cualitativa. Todos han continuado aportando señales "consistentes y homogéneas entre sí" que apoyan la decisión.