El objetivo es preparar a los miembros de la dirección en esta laborCon el objetivo de dotar a directivos de las herramientas y habilidades que debe poseer un consejero, además de conocimientos teóricos y prácticos sobre la labor del consejo, mejores prácticas y constitución del gobierno corporativo, KPMG y la Asociación Española de Directivos (AED) -en colaboración con la escuela de negocios IESE Business School- han puesto en marcha recientemente la segunda edición del programa De directivo a consejero. Este curso de capacitación se dirige a los miembros del comité de dirección que quieran asumir, en su futuro laboral, el paso al consejo de administración, situación en la que se encuentran los 32 participantes de esta edición, todos ellos líderes empresariales. Así, "el programa fomenta un perfil de calidad de los futuros consejeros, a la vez que introduce el conocimiento de los directivos en el gobierno corporativo para favorecer la proximidad entre éste y la realidad empresarial", tal y como cuenta Amparo Moraleda, presidenta del Consejo Asesor de la Escuela de Consejeros y vicepresidenta de la AED. Por su parte, el presidente de KPMG en España, Hilario Albarracín, asegura que "los consejeros necesitan una permanente actualización de sus conocimientos que aseguren el desarrollo efectivo de la estrategia corporativa". Programa especializado El programa De directivo a consejero está estructurado en cuatro módulos. Las diferentes sesiones teórico-prácticas cuentan con más de 40 ponentes entre consejeros, altos directivos de empresas nacionales e internacionales, profesores del IESE y expertos en gobierno corporativo, entre los que se encuentran Ramón Adell, presidente de la Comisión de Auditoría de Gas Natural Fenosa; Ángel Durández, consejero de Repsol y Mediaset; o Ana García Fau, consejera independiente de Merlin Properties, Eutelsat y Technicolor.